martes, 28 octubre 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosCrédito HipotecarioLos agentes inmobiliarios gallegos...

Los agentes inmobiliarios gallegos acusan a la banca de competencia desleal

Galicia. Al igual que otros colectivos en otras regiones, los agentes inmobiliarios gallegos también se están hartando de la estrategia seguida por las entidades financieras a la hora de otorgar los créditos hipotecarios.

La Federación Galega de Empresas Inmobiliarias (Fegein), que agrupa a unos 2.000 agentes de Galicia, se queja de los problemas con los que se están encontrando para cerrar operaciones de compraventas por las dificultades de estas entidades para la concesión del crédito a los particulares cuando no se trata de viviendas de su propiedad. “Hacen competencia desleal”, señala el presidente de Fegein, Benito Iglesias.

Como ejemplo de esta situación, Iglesias ha comentado la práctica habitual con la que se están topando de ir con un cliente a una entidad a pedir un crédito para la compra del piso que le vamos a vender, y “salir el banco o la caja con la oferta de sus propiedades, con lo que nos están puenteando”.

Otro aspecto destacado desde Fegein es la escasa profesionalización existente en las oficinas bancarias para ejercer como agentes inmobiliarios por parte de los empleados de las sucursales, comentó Francisco Pérez Barro, miembro de la junta directiva de este colectivo. Ante lo cual, el propio Barro abogó por alcanzar acuerdos con los bancos para que sean los propios agentes los que se encarguen de comercializar los excedentes inmobiliarios de las entidades financieras.

Hace unos días, también los agentes inmobiliarios de Valencia manifestaron que están que trinan con la actitud de bloqueo de las entidades financieras. Los informes de los APIs de esta provincia, relativos al cierre del tercer trimestre del año, indican que la banca rechazó el 83% de las operaciones que presentaron los agentes inmobiliarios. “Se trata de operaciones que estaban cerradas y que finalmente los bancos han bloqueado porque no dan financiación», según comentaba el portavoz y vicepresidente del Colegio de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria, Moisés Sansaloni.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cotesa identifica más de 110.000 tejados con amianto en España

La compañía tecnológica Cotesa, perteneciente al Grupo Tecopy, ha detectado más...

España duplicará su stock de Flex Living en los próximos tres años

El segmento de Flex Living se consolida en España como una...

El sector de la construcción modera su inversión tras un 2024 excepcional

El sector de la construcción en España experimenta una ralentización en...

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Culmia impulsa un nuevo proyecto residencial en Madrid junto a Invesco y SPREA

La promotora Culmia refuerza su posición en el mercado residencial español...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...

Avanza la construcción industrializada con menor impacto ambiental

La construcción industrializada gana terreno en España como una solución clave...