miércoles, 16 abril 2025
Newsletter

La inflación en la eurozona hunde el mercado hipotecario español

Los datos de INE revelan que la firma de hipotecas sobre viviendas cae un 18,1% mientras el interés medio retoma las subidas, influidos por la inflación. También detalla que el importe medio de estas operaciones fue de 137.169 euros, con una disminución del 3,5%

Francesc Quintana, CEO de VIVENDEX, apunta sobre la caída del importe medio de las hipotecas y el aumento de los precios de las viviendas que “muchos compradores optan por invertir sus ahorros en vivienda en vez de hipotecarse a unos tipos que en este momento siguen siendo muy altos”.

A su vez destaca que “es probable que este sea el último mes de aumento en los tipos de interés, ya que las entidades financieras ya están reflejando la bajada esperada por parte del Banco Central Europeo. De cara al próximo mes, esperamos ver tipos más bajos”

Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en marzo fue de 29.653, un 18,1% menos en tasa anual. El importe medio de estas transacciones disminuyó un 3,5% y se situó en 137.169 euros. Por otro lado, el tipo de interés medio se situó en el 3,41% con un plazo de 23 años. El 47,4% de los préstamos se formalizó a tipo variable, mientras que el 52,6% se hizo a tipo fijo.

Francesc Quintana, CEO y fundador de VIVENDEX, empresa especializada en intermediación inmobiliaria, y tesorero de la Asociació d’Agents immobiliaris de Catalunya (AIC), analiza estos datos destacando la influencia de la política monetaria europea en el mercado hipotecario español y las consecuencias de la inflación.

“La tardía respuesta del Banco Central Europeo en la estabilización de la inflación en la eurozona está machacando el mercado hipotecario español. Cerramos otro mes en rojo con un 18% menos de hipotecas en tasa interanual”

Sobre la caída del importe medio de las hipotecas a un 3,5 %, y el aumento de los precios de las viviendas, el CEO de VIVENDEX explica que “muchos compradores optan por invertir sus ahorros en vivienda en vez de hipotecarse a unos tipos que en este momento siguen siendo muy altos”.

Sobre el tipo de interés, “que parecía estar moderándose y ha vuelto a repuntar ligeramente al alza” Quintana advierte que “esto también es peligroso, ya que los posibles repuntes tardarán en reflejarse en las hipotecas de tipo variable. Probablemente este será el último mes con un repunte al alza de los tipos de interés.»

Respecto a la situación actual, Quintana hace su pronóstico de cara al futuro: “Las entidades ya están reflejando la bajada, que ahora sí parece inevitable por parte del Banco Central Europeo, por lo que de cara al próximo mes esperamos ver tipos más bajos”. El experto concluye que es probable que veamos una “moderación en la caída de hipotecas, aunque probablemente sigamos en negativo desde el punto de vista interanual”.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La sostenibilidad redefine la inversión inmobiliaria con nuevas exigencias normativas

El avance de la regulación europea en materia de sostenibilidad está...

Las pymes impulsan el empleo mientras lidian con retos de ciberseguridad

Las pequeñas y medianas empresas siguen siendo el corazón del tejido...

Cerramientos inteligentes para impulsar eficiencia energética y confort

El uso de tecnología inteligente en el diseño y fabricación de...

La copropiedad gana terreno como nueva forma de disfrutar segundas residencias

VIVLA consolida su modelo de copropiedad con más de 200 familias...

Grupo LRI21 refuerza su estrategia comercial con la compra de La Farga

La adquisición del Centro Comercial La Farga por parte de Inversiones...