sábado, 9 diciembre 2023

¿Con hipoteca o buscando? Así afecta la subida de tipos de interés de hoy

Hipoo aconseja revisar los tipos de interés y las condiciones contratadas para los que ya tienen hipoteca, o estudiar la financiación a obtener y los tipos a largo plazo para las nuevas contrataciones.

El nuevo paradigma está marcado por las hipotecas a tipo variable y la reaparición de las hipotecas mixtas.

Aún es buen momento para adquirir una vivienda.

- Advertisement -

Hipoo no prevé que los tipos de interés lleguen a niveles de 2017.


El BCE ha anunciado hoy la primera subida de tipos de interés en 11 años
, un aumento de 0,5 puntos porcentuales. A corto plazo, va a suponer un nuevo aumento del euríbor, que se sumará al de los últimos meses. Actualmente la media provisional del mes de julio se sitúa en el 0,943. Este hecho producirá un alza de los préstamos hipotecarios. Dicha subida puede llegar a generar un incremento de entre 100 y 150 euros al mes para una hipoteca a tipo variable actualmente según la plataforma de intermediación hipotecaria Hipoo.

Ante la subida de los tipos, y para los futuros nuevos hipotecados, Hipoo recomienda tener muy en cuenta la relación entre la financiación a obtener y los tipos aplicables durante la vida del préstamo. Cobra especial importancia realizar un estudio previo en el que se fije de antemano la finalidad de la compra, ya sea como vivienda particular, primera o segunda vivienda, o como vivienda de inversión, con el objetivo de analizar los costes del préstamo, definidos según cada casuística.

En cuanto a las personas que ya cuentan con una hipoteca, es posible mejorar las condiciones y cambiar de tipo de interés. “Hay dos modalidades, por subrogación, es decir, cambiando de entidad bancaria y con ello consiguiendo unos tipos más atractivos; y por novación, que consiste en un cambio de interés en el mismo banco en el que se está hipotecado”, apunta Juan Pedro Zamora, director de Desarrollo de Negocio de Hipoo.

El experto indica que, “si bien es cierto que hasta hace unas semanas sí que era muy atractivo un cambio de hipoteca variable a fija debido a los bajos tipos fijos que reinaban en el mercado, en la actualidad, con un tipo fijo muy alto, esta circunstancia deja de ser aconsejable”. Pese a todo, recomienda una revisión de las condiciones iniciales contratadas en su momento, con el fin de explorar las distintas posibilidades que pueden surgir de una renegociación hipotecaria.

Acostumbrarse, de nuevo, a los tipos variables

La actual subida de tipos del BCE ha provocado que los valores negativos sean cosa del pasado y no sean, ni vuelvan a ser, la norma en los próximos años.

Desde el punto de vista de una persona dispuesta a contratar una hipoteca ahora mismo, el tipo fijo ya no parece una posibilidad rentable. Durante los últimos meses, las entidades bancarias han favorecido los tipos variables y mixtos tras el alza del euríbor estas últimas semanas. En la actualidad, una hipoteca a 30 años a tipo variable es una opción más rentable que una a tipo fijo. En consonancia con esta nueva tónica predominante, el hipotecado deberá acostumbrarse, de nuevo, a asumir tipos variables, dejando prácticamente de lado los fijos. Esto va a suponer una aceptación apremiada de la aparente inestabilidad de las cuotas variables, dependientes del euríbor, en detrimento de la tranquilidad generada por el préstamo a tipo fijo.

Las mixtas vuelven con un aspecto renovado

Estas hipotecas están volviendo a situarse en el mercado de forma muy competitiva después de que las entidades bancarias las abandonasen hace unos años. En este sentido, Hipoo ha realizado recientemente un estudio en el que comparaban diferentes proyecciones hipotecarias sobre 140.000 euros de hipoteca (la media contratada en España) a 25 años, en función de los tipos de interés actuales. De los datos se concluye que, contratando una hipoteca mixta, el ahorro alcanza cerca de 15.000 euros respecto a la misma contratación a tipo fijo, y 8.000 euros a tipo variable.

¿Aún es buen momento para comprar vivienda?

Para Juan Pedro Zamora, director de Desarrollo de Negocio de Hipoo, la respuesta es sí. De hecho, “con una subida progresiva del euríbor, como en la que estamos ahora, los intereses se van a incrementar durante los siguientes meses. Por lo tanto, cuanto más tiempo se tarde en comprar, más cara saldrá a la larga la hipoteca, debido a la tendencia al alza de los tipos de interés. Ojo, solo las que se contraten a tipo variable, subraya. Las contratadas a un tipo fijo alto no acusarán la subida, pero tendrán el hándicap de haber sido contratadas a un tipo bastante más elevado que las otras modalidades de financiación.

No volverán a niveles de 2007

Echando la vista atrás y contraponiendo distintos momentos históricos recientes, “se antoja complicado que el BCE vuelva a llevar a los tipos de interés a niveles de 2007”, apunta Juan Pedro Zamora, director de Desarrollo de Negocio de Hipoo. Quien señala que “el mundo y la situación macro y microeconómica global ha cambiado mucho desde entonces. Los niveles de endeudamiento de los países y las familias no permitirán, en ningún caso, una política agresiva de tipos de interés, incluso aunque fuera deseable en estos momentos”.

¿Por qué el BCE sube los tipos?

Para Juan Pedro Zamora, director de Desarrollo de Negocio de Hipoo, “hay que tener en cuenta que el mandato del BCE, desde su fundación, tiene un objetivo distinto al que tienen otros bancos centrales. En este caso, su misión es controlar la inflación. Dicha inflación es una de las principales causas de la pérdida del poder adquisitivo de la población, por lo tanto, es lógico pensar que, con tasas anuales cercanas al 10% en países de la Eurozona, el BCE intente utilizar todos los medios a su alcance para ponerle freno”. Es decir, la principal herramienta que dispone ahora mismo la Unión Europea ante esta cuestión es la política monetaria.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Los Jardinets de Gràcia de Barcelona se renovarán con más espacios de estancia y una mejor conexión en bicicleta

Aprobado inicialmente el proyecto ejecutivo para remodelar este ámbito del barrio...

Claves para mejorar las condiciones de tu hipoteca

● La consultora hipotecaria Bayteca ofrece una guía para entender cuándo...

2024: Un nuevo año para los hipotecados

Hipoo estima que la oferta hipotecaria seguirá similar a la actual...

Remax inaugura su primera oficina en Girona: Remax Brava G

• Girona cuenta desde el pasado 30 de noviembre con su...