miércoles, 7 junio 2023

Las 17.867 hipotecas sobre viviendas inscritas en octubre suponen un incremento del 18%

El importe medio de las hipotecas inscritas en los registros de la propiedad en octubre (procedentes de escrituras públicas realizadas anteriormente) es de 130.535 euros, un 7,6% superior al del mismo mes de 2013, según la Estadística de Hipotecas del Instituto Nacional de Estadística (INE).

El número de hipotecas constituidas sobre viviendas es de 17.687, un 18,0% más que en octubre de 2013. El importe medio es de 99.866 euros, con una disminución anual del 2,6%. El valor de las hipotecas constituidas sobre fincas urbanas alcanza los 3.299,1 millones de euros, un 21,7% más que en octubre de 2013.

En viviendas, el capital prestado alcanza los 1.766,3 millones, con un aumento anual del 14,9%. Por naturaleza de la finca, las hipotecas constituidas sobre viviendas concentran el 49,1% del capital total prestado en el mes de octubre.

- Advertisement -

La variación del número de hipotecas sobre viviendas entre los meses de octubre y septiembre en los cinco últimos años. En 2014 la tasa mensual registra un descenso del 8,5%. Respecto al capital prestado en hipotecas sobre viviendas, la tasa mensual del año 2014 es del -15,2%.

El 92,8% de las hipotecas constituidas en octubre utiliza un tipo de interés variable, frente al7,2% de tipo fijo. El Euribor es el tipo de referencia más utilizado en la constitución de hipotecas a interés variable, en concreto en el 89,7% de los nuevos contratos.

El tipo de interés medio al inicio de la hipoteca para el total de fincas es del 3,78%, mientras que el plazo medio es de 21 años. El tipo de interés medio, al inicio, para las hipotecas constituidas sobre viviendas es del 3,60%, un 14,1% inferior al registrado en octubre de 2013.

El número total de hipotecas con cambios en sus condiciones inscritas en los registros de la propiedad en octubre es de 15.257, un 34,2% menos que el año pasado. En viviendas, el número de hipotecas que modifican sus condiciones disminuye un 29,3%.

Atendiendo a la clase de cambio en las condiciones, en octubre se producen 12.098 novaciones (o modificaciones producidas con la misma entidad financiera), con un descenso del 33,8% respecto a octubre de 2013. El número de operaciones que cambian de entidad (subrogaciones al acreedor), disminuye un 30,7%, y el número de hipotecas en las que cambia el titular del bien hipotecado (subrogaciones al deudor) un 48,4%.

De las 15.257 hipotecas con cambios en sus condiciones, el 34,1% se deben a modificaciones en los tipos de interés. Después del cambio de condiciones, el porcentaje de hipotecas a interés fijo disminuye del 6,6% al 2,9%, mientras que el de hipotecas a interés variable aumenta del 92,6% al 96,4%.

El Euribor es el tipo al que se referencia el mayor porcentaje de hipotecas a tipo variable, tanto antes del cambio (75,1%), como después (86,5%). Tras la modificación de condiciones, el interés medio de los préstamos en las hipotecas a tipo fijo disminuye 0,56 puntos y el de las hipotecas a tipo variable baja 1,35 puntos.

Las comunidades con mayor número de hipotecas constituidas sobre viviendas en octubre son Andalucía (3.329), Comunidad de Madrid (2.942) y Cataluña (2.694).

Las comunidades que presentan las mayores tasas de variación anual son Comunidad Valenciana (46,3%), Aragón (37,1%) y Castilla-La Mancha (34,7%).

Las comunidades en las que se presta más capital para la constitución de hipotecas sobre viviendas son Comunidad de Madrid (403,2 millones de euros), Cataluña (295,4 millones) y Andalucía (280,1 millones).

Las comunidades con las mayores tasas de variación mensuales del número de hipotecas sobre viviendas son La Rioja (30,8%), Illes Baleares (8,7%) y Principado de Asturias (8,4%). Por su parte, las que presentan las tasas de variación mensuales más negativas son Comunidad de Madrid (–28,1%), Aragón (–24,9%) y Castilla y León (–18,4%).
 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Culmia afianza su presencia en Cataluña y entrega dos nuevas promociones en Sitges

•    Culmia Egretta Plana y Culmia Lanius Roig suman al mercado...

Marbella se consolida como destino de lujo de primer orden en Europa

La provincia de Málaga, destino preferido para nómadas digitales tras la...

Nuevo sistema inteligente de apertura de puertas exteriores y garajes

Yale lanza nuevos dispositivos inteligentes de seguridad para ofrecer a sus...