sábado, 25 marzo 2023
Publicidad

Actualidad y Noticias del Mercado Inmobiliario

La OCU solicitará a Economía que limite los tipos de interés en las novaciones hipotecarias

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) va a solicitar al Ministerio de Economía y Competitividad que promueva un pacto para limitar los tipos de interés en las novaciones de hipotecas, así el usuario podrá recortar su cuota mensual, y las entidades bancarias podrán reducir su índice de morosidad, pues los clientes podrán pagar más fácilmente.

Las consecuencias de  la crisis ha provocado que  muchos usuarios que, en una situación más favorable, se hipotecaron, ahora tienen problemas para pagar las cuotas. Ante esta situación, muchos han encaminado sus pasos hacia la entidad financiera para solicitar una novación de la hipoteca, ampliando el plazo y reduciendo así la cuota.

Sobre el papel parece buena idea, pero no lo es, pues las entidades aprovechan para cambiar las condiciones. OCU ha comprobado que, con frecuencia, el banco accede a  ampliar el plazo de la hipoteca, pero no en las mismas condiciones. Lo que hacen es aprovechar la novación para aumentar el diferencial, resultando ser mucho más elevado que el que había inicialmente. Así, a cambio de alargar su hipoteca, tendrá que pagar mucho más por su dinero y apenas recortará la cuota.

OCU aconseja que, si se plantea ampliar el plazo de tu hipoteca para reducir la cuota, antes de firmar nada se revise exhaustivamente la propuesta de novación del banco. Cabe la posibilidad de negociar con la entidad de otra manera, por ejemplo, planteando reducir la vinculación con ella (contratando seguros o tarjetas con otra entidad.

Otra opción es subrogar la hipoteca con otro banco. Esto tiene unos gastos superiores, y en principio solo interesa si el tipo de interés que te ofrecen es al menos un 0.25% inferior a lo que te ofrece tu entidad.

Compartir contenidos en Redes Sociales

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -
Publicidad

CONTENIDOS RELACIONADOS

Los contratistas del sector público demandan más seguridad jurídica ante la subida de precios

En una jornada organizada por Herbert Smith Freehills en colaboración con...

Los inversores institucionales recurren a las infraestructuras y los activos privados

Encuesta EQuilibrium a Inversores Institucionales Globales de Nuveen El 56% considera que...

La Dirección General de Costas aprueba el proyecto de La Térmica, el residencial más relevante de Málaga

El proyecto combinará múltiples usos, incluyendo la construcción de 870 viviendas,...

Casa Sophia: una de las viviendas más sostenibles de España

Ubicada en Guadalix de la Sierra (Madrid), ha sido construida con...

La industrialización como la solución ante la falta de mano de obra

WIRES (Women in Real Estate Spain) ha celebrado el evento “Industrialización...

¿Será la autopromoción inmobiliaria la tendencia de 2023?

Los precios en los que hoy en día se están vendiendo...