martes, 15 julio 2025
Newsletter

La OCU solicitará a Economía que limite los tipos de interés en las novaciones hipotecarias

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) va a solicitar al Ministerio de Economía y Competitividad que promueva un pacto para limitar los tipos de interés en las novaciones de hipotecas, así el usuario podrá recortar su cuota mensual, y las entidades bancarias podrán reducir su índice de morosidad, pues los clientes podrán pagar más fácilmente.

Las consecuencias de  la crisis ha provocado que  muchos usuarios que, en una situación más favorable, se hipotecaron, ahora tienen problemas para pagar las cuotas. Ante esta situación, muchos han encaminado sus pasos hacia la entidad financiera para solicitar una novación de la hipoteca, ampliando el plazo y reduciendo así la cuota.

Sobre el papel parece buena idea, pero no lo es, pues las entidades aprovechan para cambiar las condiciones. OCU ha comprobado que, con frecuencia, el banco accede a  ampliar el plazo de la hipoteca, pero no en las mismas condiciones. Lo que hacen es aprovechar la novación para aumentar el diferencial, resultando ser mucho más elevado que el que había inicialmente. Así, a cambio de alargar su hipoteca, tendrá que pagar mucho más por su dinero y apenas recortará la cuota.

OCU aconseja que, si se plantea ampliar el plazo de tu hipoteca para reducir la cuota, antes de firmar nada se revise exhaustivamente la propuesta de novación del banco. Cabe la posibilidad de negociar con la entidad de otra manera, por ejemplo, planteando reducir la vinculación con ella (contratando seguros o tarjetas con otra entidad.

Otra opción es subrogar la hipoteca con otro banco. Esto tiene unos gastos superiores, y en principio solo interesa si el tipo de interés que te ofrecen es al menos un 0.25% inferior a lo que te ofrece tu entidad.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La compraventa de viviendas en España marca máximos históricos

El mercado residencial español cerró mayo con cifras que confirman el...

La transformación digital redefine el empleo joven en España

En el marco del Día Mundial de las Habilidades de la...

El 82% de los propietarios españoles posee solo una vivienda

El mercado inmobiliario en España sigue dominado por propietarios particulares que...

El acceso a la vivienda en España: precios, desafíos sociales y casos críticos

La situación del mercado residencial en España atraviesa un momento excepcionalmente...

La eficiencia energética en la vivienda española impulsa reformas e incentivos

La transformación energética del parque residencial español se ha convertido en...

La digitalización inmobiliaria en España impulsa eficiencia, seguridad y gestión

Principales tendencias y contexto actualEl sector inmobiliario español vive una transformación...

Innovación y branded content de Culmia redefinen la comunicación inmobiliaria

La promotora Culmia sorprende al sector con su nuevo proyecto Culmia...