viernes, 18 julio 2025
Newsletter

La Defensora del Pueblo pide que aplique con transparencia el nuevo índice hipotecario

La Defensora del Pueblo, Soledad Becerril, ha realizado tres recomendaciones a la Secretaría de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa y al Banco de España para que insten a las entidades financieras a utilizar con mayor transparencia el nuevo índice hipotecario que sustituye al anterior IRPH (Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios).

La Institución ha pedido que las entidades financieras expliquen a sus clientes, en un lenguaje fácilmente comprensible, cómo les afecta la nueva situación, el modo en que se va a aplicar o se ha aplicado la sustitución y las modificaciones que ello les supondrá en la cuota a pagar.

La desaparición del IRPH fue anunciada en octubre de 2011 pero el nuevo índice que lo sustituye no ha entrado en vigor hasta el pasado 1 de noviembre, tras la aprobación de la Ley de Emprendedores.

Durante este tiempo, el Defensor del Pueblo ha recibido quejas que expresaban desconfianza respecto al método en que el IRPH se había calculado desde que se anunció su desaparición, porque el índice desaparecido no dejaba de crecer, mientras que el otro gran índice de referencia hipotecario, el Euríbor, descendía rápidamente.

A través de sus recomendaciones, el Defensor del Pueblo quiere también que se facilite a los clientes financieros la renegociación de sus contratos, incluyendo la rebaja del tipo de interés, del diferencial aplicable a dicho tipo o la ampliación del plazo de la hipoteca. Se trata de evitar el supuesto de que el nuevo tipo que sustituye al IRPH suponga un empeoramiento de las condiciones del contrato que lleve a los hipotecados a no poder hacer frente a los pagos.

Por último, la Institución quiere que las entidades bancarias actúen con transparencia y para ello recomienda que se realice una campaña informativa que aclare los elementos para el cálculo de los índices aplicables a los productos hipotecarios. 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El FOMO inmobiliario y la urgencia de comprar pueden salir caros

El fenómeno del FOMO inmobiliario —el temor a quedarse fuera del...

Diez claves que marcarán el mercado residencial en España en 2025

El mercado inmobiliario español encara la segunda mitad de 2025 en...

La compraventa de viviendas en España marca máximos históricos

El mercado residencial español cerró mayo con cifras que confirman el...

Baja implicación ciudadana en medidas de eficiencia energética del hogar

Aunque el 88 % de los españoles considera el cambio climático un...

La poliurea se afianza como solución para impermeabilización en obra

La evolución de los materiales de construcción ha llevado a desarrollar...

Culmia entrega su promoción El Fortí de Denia, en Alicante

Culmia culmina un nuevo proyecto inmobiliario en Alicante con la entrega...