miércoles, 5 febrero 2025

Ligero impulso al mercado hipotecario con la rebaja del interés en al menos siete préstamos

La firma de hipotecas sobre viviendas no ha parado de bajar. Llevan 37 meses seguidos de descenso. En mayo de 2013 se rubricaron 18.420, un 29% menos que un año antes, según datos hechos públicos recientemente por el Instituto Nacional de Estadística.

Los efectos de la crisis económica, con el cierre del grifo crediticio por parte de bancos y cajas y la mengua de ingresos por parte de las familias, tiene que ver en esta bajada.

A pesar de ello, desde hace unas semanas se puede percibir cierto impulso en el mercado de estos tipos de préstamos. Y es que, más allá de la aparición de préstamos exclusivos para la adquisición de viviendas de la Sareb (de Santander, Caixabank, Banco Sabadell, Banco Popular y BBVA), se ha reducido el tipo de interés que se aplica en al menos siete hipotecas. Y también se han empezado a comercializar dos nuevas.

De hecho, en algunos de los casos, el diferencial que se le suma al Euribor, tipo de referencia en la mayoría de hipotecas en España y que cerró julio al 0,525%, se sitúa por debajo de la media. El diferencial global está en el 3,212%, según los cálculos del índice hipotecario de Bankimia. Concretando, el de bancos añade un 3,009; el de cajas, un 4,125, y el de la banca online, un 2,486.

ING Direct ha rebajado el interés de la Hipoteca Naranja para clientes en 0,8 puntos porcentuales y la sitúa 0,2 puntos por debajo de la media online. Ahora está a Euribor + 2,29%.

El mismo camino han seguido la Hipoteca Bonificada y la Hipoteca Bonificada Joven de Banco Sabadell, que han rebajado en 0,5 puntos porcentuales el tipo de interés fijo que aplican el primer año. Ahora se coloca al 4,00. El resto del tiempo de amortización es a partir de Euribor +2,50%, según la vinculación con la entidad.

Entidades como BGestión Global y Ferco Gestión también se suman a la disminución del interés. El  primero ha rebajado en 0,68 puntos porcentuales la Hipoteca Global tranquilidad (Euríbor +1,75%) y la Hipoteca Global Variable (Euríbor +2,15%). Y el segundo, ha descendido en 0,40 puntos el interés de la hipoteca Fercofiancia 90% (Euríbor +2,15%) y la Fercofinancia 100% (Euríbor +2,90).

Dos nuevas hipotecas

También durante el pasado mes de julio, se estrenaron dos nuevas hipotecas. Una, la impulsada por EVO Banco, con un interés fijo del 3,65% el primer año y a Euribor +2,55% el resto del tiempo, en la línea del diferencial medio que suman los bancos que operan a través de internet.

La otra, por parte del banco ecuatoriano Pichincha, con interés fijo del 3,90% el primer año y Euribor +3,75% el resto.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Andalucía alcanza el mayor volumen de licitación de obra pública en 15 años

Andalucía registró en 2024 el mayor volumen de licitación de obra...

El año inicia con cada vez más hipotecas fijas por debajo del Euríbor

Trioteca analiza la evolución del mercado hipotecario en su último Centro...

El interés por las energías renovables se dispara en España

• Un informe de la comercializadora pública Barcelona Energia sobre las...

10 tendencias que están transformando el turismo y la hotelería

FITURTECHY 2025 ha cerrado sus puertas consolidándose, una vez más, como...

Mazón impulsa el Canal Empresa para agilizar la administración

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado la puesta...

108.744 nuevos afiliados a la Seguridad Social en Madrid en el último año

La Comunidad de Madrid se ha posicionado como la región que...