martes, 3 octubre 2023

ADICAE anima a reclamar en los juzgados la nulidad de las cláusulas suelo

La Coordinadora Nacional de Afectados de Cláusulas Suelo de ADICAE ha realizado acciones reivindicativas en 28 ciudades de toda España para exigir ante la Justicia la nulidad de las cláusulas suelo y protestar por la lentitud de los procesos judiciales por esta causa.

La asociación considera que para que los diversos casos colectivos que tiene en marcha la asociación cobren más velocidad en los juzgados es preciso una mayor movilización social. Desde hace 2 meses nuestra asociación ha puesto en marcha la campaña 'Toque a la banca', que pretende jueves a jueves poner en evidencia los abusos que se han cometido por parte de las entidades financieras y presionar para conseguir soluciones justas.

Los afectados han representado en las puertas de los juzgados cómo las cláusulas suelo les ahogan cada mes, haciendo imposible en muchos casos el pago de las cuotas de la hipoteca. Encadenados a una casa y unidos entre sí, esta metáfora simboliza la unión de los hipotecados con cláusulas suelo, que entienden que sólo mediante la fuerza colectiva podrán 'tumbar' uno de los mayores abusos de la banca española y conseguir su completa nulidad.

- Advertisement -

Con las cláusulas suelo la banca se ha embolsado ilegítimamente más de 7.000 millones de euros de los hipotecados. En los últimos meses los afectados por cláusulas suelo han tomado la iniciativa de la reivindicación social, y seguirán plantando batalla en las calles, ante los juzgados, los bancos y los partidos políticos mientras no se resuelva positivamente este monumental escándalo.

Las principales reivindicaciones de la Coordinadora son:

•  Que se aprueben en todos los procedimientos colectivos contra las cláusulas suelo medidas cautelares que supongan que se dejen de aplicar las cláusulas suelo durante el tiempo que duren los procedimientos.

•  Que se dicten medidas para agilizar y dotar de medios a la Justicia para agilizar los procedimientos judiciales colectivos como el de las cláusulas suelo en las hipotecas.

•  Que se asigne inmediatamente un nuevo juez o jueza que se encargue de tramitar la mayor demanda colectiva presentada en España y que incluye a unos 18.000 afectados contra 101 entidades de crédito.

•  Que se inste a regular legislativamente las clausulas suelo con el fin de evitar su abusividad conforme a las propuestas presentadas por ADICAE en numerosas ocasiones ante los grupos parlamentarios.

De entre todas las demandas resalta el caso de la macrodemanda que incluye a más de 15.000 afectados y no se está tramitando con toda la rapidez que debería. Además, la jueza que tenía asignado el asunto pidió apartarse del mismo ya que era avalista de uno de los préstamos incluidos en la macrodemanda, por lo que reclamamos que se asigne de inmediato nuestra macrodemanda a un nuevo juez.

El nombramiento de un nuevo juez no supone volver a empezar de cero; simplemente continuará el procedimiento desde el punto en que se encontraba, aunque ese cambio nos da la oportunidad de hacer ver al nuevo juez el retraso que lleva acumulado un caso de enormes dimensiones y la necesidad de impulsar y agilizar el proceso con la máxima urgencia.

Por ello nuestros servicios jurídicos están trabajando intensamente para conseguir que la demanda se tramite con mayor celeridad, pero es el momento de que los afectados -estén o no incluidos en la macrodemanda- se unan para apoyar con movilizaciones las acciones jurídicas de nuestros abogados.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Savills presenta Visión 2023, Málaga y su realidad metropolitana

Savills, consultora inmobiliaria internacional, presentó ayer su informe anual Visión Málaga...