viernes, 31 octubre 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosCrédito HipotecarioBélgica, Francia y Alemania...

Bélgica, Francia y Alemania eluden el descalabro inmobiliario en la Unión Europea

Madrid. Los indicadores del mercado de la vivienda “empeoraron de forma generalizada” en la Unión Europea (UE) con las únicas excepciones de Bélgica, Francia y Alemania, según consta en un informe realizado por la Federación Hipotecaria Europea (FHE) correspondiente al tercer trimestre de 2011. La caída de las transacciones de casas y la bajada del precio de la vivienda, principales síntomas.

En este estudio, se indica que “en general, la pérdida de confianza de los consumidores a raíz de la fuerte incertidumbre económica contribuyó a un retraso en las decisiones de compra de los potenciales compradores de vivienda”.

Desde la FHE, se apunta que “esto se reflejó en una caída tanto de las transacciones inmobiliarias como de los precios de la vivienda en la mayoría de mercados, a pesar de que el escenario de tipos de interés se mantuvo favorable”.

En lo que se refiere a los precios, sólo Bélgica, Francia, Alemania y Suecia experimentaron crecimientos anuales en términos nominales (del 4,2%, 6,3%, 1,7% y 0,9%, respectivamente). En el resto de los mercados, por el contrario, los precios continuaron corrigiendo sus niveles, con descensos en términos interanuales del 6,6% en Dinamarca, 3,1% en Grecia, 1,5% en Hungría, 0,9% en Polonia, 0,8% en Portugal, 5,6% en España y 1,4% en Reino Unido.

Por otro lado, en el tercer trimestre de 2011, la nueva actividad hipotecaria se desarrolló en un “marco de débil crecimiento económico, altos niveles de desempleo, problemas de liquidez y elevada incertidumbre ligada a la crisis de deuda soberana”.

En este contexto, el nuevo crédito hipotecario registró en este periodo una tendencia similar a la observada a lo largo de la primera mitad de 2011, con descensos generalizados de la actividad hipotecaria en la mayoría de mercados, con la excepción de Reino Unido y Alemania.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La comunicación fehaciente en el sector inmobiliario

La digitalización del sector inmobiliario ha transformado la manera de comprar,...

España necesita más viviendas en alquiler para alcanzar los estándares europeos

España afronta una década decisiva para responder al aumento de la...

Cotesa identifica más de 110.000 tejados con amianto en España

La compañía tecnológica Cotesa, perteneciente al Grupo Tecopy, ha detectado más...

España duplicará su stock de Flex Living en los próximos tres años

El segmento de Flex Living se consolida en España como una...

Marbella impulsa la economía circular en turismo y construcción

Marbella se prepara para acoger el I Foro de Economía Circular,...

REMAX España amplía su red inmobiliaria con la apertura de REMAX Tecno en Ciempozuelos

REMAX España continúa consolidando su liderazgo en el sector inmobiliario con...

Culmia impulsa un nuevo proyecto residencial en Madrid junto a Invesco y SPREA

La promotora Culmia refuerza su posición en el mercado residencial español...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...