miércoles, 19 noviembre 2025
Newsletter

El Congreso estudia crear una subcomisión para la mejora del sistema hipotecario

El Pleno del Congreso de los Diputados decidirá en su sesión del próximo martes, 7 de junio, sobre la creación, a propuesta de la Comisión de Vivienda, de una Subcomisión de análisis y posible reforma del Sistema Hipotecario Español, para estudiar los elementos de mejora revisar aquellas condiciones que puedan ser consideradas abusivas.

El objetivo de la subcomisión es la emisión de un informe sobre los elementos de mejora en el sistema hipotecario español y en particular respecto a aquellas condiciones que pueden ser consideradas abusivas. Esta subcomisión estará integrada por tres representantes de cada uno de los grupos políticos con más de cien diputados en la Cámara y un representante de cada uno de los grupos restantes.

En cuanto a la adopción de acuerdos, en los que adopte la subcomisión se aplicará el criterio de voto ponderado. La subcomisión deberá finalizar sus trabajos en el plazo de seis meses, remitiendo el informe que elabore, una vez aprobado por la Comisión de Vivienda, al Pleno de la Cámara para su debate y aprobación.

“Nosotros creemos que esta comisión o la subcomisión que se cree debe analizar la mejora de este sistema hipotecario, porque ¿de verdad es imprescindible para nuestro sistema financiero que ante el incumplimiento de una sola cuota se dé por vencida la totalidad del crédito cuando la garantía hipotecaria es el hogar familiar? ¿Es imprescindible para nuestro sistema financiero que los intereses de demora lleguen al 29 por ciento? ¿Es imprescindible para nuestro sistema financiero que cuando no hay comprador en la subasta el precio por la que se la queda el banco sea el 50 por ciento del valor de tasación, no el 80, el 70 o el 40, la mitad del valor de tasación? ¿Es imprescindible para nuestro sistema financiero que una vez que la entidad financiera se ha adjudicado la vivienda las rentas que puedan obtener por un alquiler o las plusvalías que obtenga por la venta queden en su beneficio, sin tener en cuenta la deuda que mantiene con la entidad financiera el deudor? Nosotros creemos que no es imprescindible para el sistema financiero”. Así se expresaba el pasado 3 de mayo el diputado del Partido Popular, Pablo Matos, durante el debate celebrado en la Comisión de Vivienda del Congreso acerca de la creación de esta subcomisión.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

FADEI alerta de que limitar el precio del alquiler reduce la oferta y encarece la vivienda

El último dato del Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda...

Adquisición de Hipoges por Pollen Street Capital

El anuncio de la adquisición de Hipoges por parte de Pollen...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...