viernes, 9 mayo 2025
Newsletter

Planta de energía geotérmica para la climatización del  edificio de oficinas de Feria de Madrid

Esta semana ha entrado en funcionamiento la planta de aprovechamiento de energía geotérmica, que garantizará la cobertura parcial de las necesidades de climatización de su edificio central de oficinas. La elección de la Geotermia para llevar a cabo este proyecto, que se enmarca dentro de su política de Responsabilidad Corporativa, representa una apuesta decidida de la institución por las energías renovables, la eficiencia y la sostenibilidad medioambiental, siendo pionera en el sector ferial.

La construcción de la instalación ha sido llevada a cabo por Sacyr Industrial, cuyo proyecto ha consistido en la perforación de 40 sondeos geotérmicos de hasta 150 metros de profundidad que se conectan con una nueva bomba de calor geotérmica de 355 kW de potencia térmica y 305 kW de frío. El proyecto contempla la combinación del recurso geotérmico con la instalación existente, y establece como base del sistema su máximo rendimiento con el funcionamiento casi continuo de la planta. Esto supone unas 7.500 horas anuales, es decir, el 85% del total.

Entre los beneficios de la instalación, destaca un ahorro de energía eléctrica de 81.000 kWh/año; un ahorro de energía térmica (gas natural) de 707.000 kWh/año, y una reducción de energía primaria de 80 TEP (toneladas equivalentes de petróleo). Además, permitirá la reducción de emisiones de CO2 de 200 Toneladas anuales, y . un ahorro económico anual de 40.000 €.

Minimizando el impacto medioambiental

Este proyecto forma parte de las actuaciones que paulativamente va incorporando IFEMA a su gestión, y que redundan en la optimización de recursos naturales y la eficiencia energética. No hay que olvidar que cada año, IFEMA recibe cerca de 3 millones de visitantes y más de 30.000 empresas a los que ofrece las mejores condiciones para generar oportunidades de negocio en un contexto responsable y sostenible, minimizando el impacto medioambiental de sus servicios.

Con este fin IFEMA cada año incluye en sus presupuestos acciones que se orientan a este objetivo medioambiental, tales como obras de adaptación de sus instalaciones sanitarias que han supuesto en 2017 un ahorro anual de más de 5.000 m³ de agua; el proyecto de inversión en sistemas Led de iluminación para todas las superficies del recinto; las diferentes placas de energía fotovoltaica ya en uso, o los procesos de reciclaje, que anualmente gestionan 16,5 toneladas de elementos metálicos, principalmente acero, aluminio y cobre y más de 21 toneladas de papel. Una de sus últimas actuaciones ha sido la renovación de su flota de vehículos comerciales por unidades ecológicas, cien por cien eléctricos, sin olvidar la sensibilidad que ha desarrollado en sus ferias hacia la promoción del medioambiente con actuaciones específicas en este ámbito.

De esta manera, y consciente del alcance y proyección de su actividad, IFEMA contribuye a impulsar el desarrollo de alternativas energéticas y a servir de ejemplo a otras instituciones en su apuesta por las energías limpias y por el respeto al medio ambiente.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La escasez de gestores de proyectos amenaza el crecimiento global

El informe Global Project Management Talent Gap del Project Management Institute...

Aumentan un 11% los ingenieros ocupados, hasta alcanzar los 377.000 profesionales

El informe de Randstad Research confirma un crecimiento sostenido en el...

GBCE lanza AIRE para certificar y agilizar la rehabilitación energética

El Green Building Council España presenta AIRE, una propuesta pionera que...

El seguro inmobiliario se adapta a un mercado cada vez más complejo

Los principales agentes del sector inmobiliario y asegurador coinciden en que...

Villa VIDA eleva la bioarquitectura a su máxima expresión en Sotogrande

Sotogrande suma un nuevo referente internacional con Villa VIDA, una creación...

Cámara termográfica imprescindible para los profesionales del sector inmobiliario

🔍 ¿Por qué una cámara termográfica se ha vuelto imprescindible?Durante años,...

Cemex presenta su plataforma BIM para transformar la construcción digital

Cemex refuerza su apuesta por la innovación tecnológica en el sector...