miércoles, 2 julio 2025
Newsletter

Madrid Calle 30 busca ahorrar un 15% en la factura de la luz en 2018

El consejo de administración de Madrid Calle 30 ha aprobado el presupuesto para 2018, que pone el acento en la reducción de un 15% de la factura eléctrica (alrededor de 750.000 euros de ahorro). Además, se ha aprobado una inversión de ocho millones de euros en obras de renovación de la infraestructura.

Respecto a la factura eléctrica, que sobrepasa los cinco millones de euros, Madrid Calle 30 inició el pasado verano las gestiones y estudios correspondientes para ver cómo ajustarla y el ahorro en 2018 se ha estimado en un 15%. Las acciones que permitirán economizar en luz en Calle 30 son, por un lado, reducir la potencia contratada para ajustarla a las necesidades reales y, por otro, redistribuir algunos trabajos para hacerlos en periodos nocturnos y fines de semana, que el coste de la electricidad es inferior.

El Ayuntamiento está abonando el coste de la electricidad, a pesar de que el pliego de cláusulas administrativas del modelo de gestión de Madrid Calle 30 determina que la sociedad adjudicataria del contrato es la responsable del coste de la factura eléctrica. Este asunto ha formado parte de la Comisión no permanente de Investigación sobre la situación económica y financiera de Madrid Calle 30 y su incidencia en las cuentas del Ayuntamiento de Madrid.

Además, se han aprobado trabajos de renovación de la infraestructura de Calle 30 por ocho millones de euros. Las obras previstas responden a las necesidades reales de la infraestructura en base a los proyectos elaborados desde la empresa y supervisados por los técnicos municipales del Ayuntamiento de Madrid. No obstante, ante cualquier necesidad de la vía de circunvalación que pueda surgir, se ejecutaría, independientemente del presupuesto aprobado.

Entre las actuaciones contempladas para 2018 figuran el inicio del nuevo centro de control, una de las mejoras principales va a ser la gestión automática de la ventilación, la señalización y otros equipos de los túneles. En el proyecto inicial de construcción estaba prevista esa funcionalidad, pero nunca se puso en marcha. La modernización del centro de control empezará en 2018 y se prolongará durante 2019.

Durante el próximo año también está previsto ampliar la cobertura de radiocomunicaciones a los servicios de emergencia, actualizar las instalaciones de alumbrado exterior de Calle 30 y el sistema de telemando de energía en los túneles. Se ha planificado igualmente la rehabilitación del puente de la Lira y de la pasarela peatonal Ramón y Cajal, entre otros proyectos.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...