lunes, 20 enero 2025

La Agencia Andaluza de la Energía, premio europeo ‘ManagEnergy 2014’

La Agencia Andaluza de la Energía, entidad adscrita a la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, ha resultado ganadora del segundo premio en los 'ManagEnergy 2014' concedidos por la Unión Europea, a su Programa de incentivos 'Andalucía A+ Ahorrar en casa', dentro del que se encuadra el Programa de Impulso a la Construcción Sostenible, aprobado en marzo de este año.

El Programa 'Ahorrar en casa' está dirigido a la ciudadanía andaluza con el objetivo de aprovechar el potencial de ahorro energético de los hogares, fomentando un cambio en sus hábitos de consumo y posibilitando un ahorro económico, a la vez que se mejora el medio ambiente y se contribuye a promocionar un tejido empresarial especializado.

En esta iniciativa se ofrecen subvenciones para la renovación de instalaciones de climatización poco eficientes, la adquisición de vehículos eficientes (híbridos, eléctricos, gas natural, GLP o pila de combustible), así como para la utilización de energías renovables en el hogar, el cambio de calderas o para instalaciones domóticas.

'Ahorrar en casa' ha sido, además, el modelo seguido en el diseño y puesta en marcha del Programa de Impulso a la Construcción Sostenible en Andalucía, que ha suscitado gran interés entre los asistentes a la jornada técnica organizada por la Comisión Europea.

En esta octava convocatoria de los 'Premios Sustainable Energy Europe' y 'ManagEnergy' han participado 342 proyectos de 31 países diferentes. Entre ellos, se han seleccionado los 30 nominados de la edición de este año 2014, cinco proyectos para cada una de las seis categorías de los Premios: Comunicación, Consumo, Aprendizaje, Vivir, y Movilidad Sostenible, así como 'ManagEnergy Acción Local'.

Aprovechando la asistencia a esta ceremonia de premios, se han organizado una serie de visitas institucionales para, por un lado, ampliar la información sobre las posibilidades y escenarios de financiación que desde Europa se pueden aplicar en Andalucía y, por otro, dar a conocer el gran potencial de una región como Andalucía, líder en energías renovables, como la termosolar y la biomasa, y que cuenta con una serie de instrumentos financieros (dos programas de incentivos y un fondo reembolsable), legislativos, de gestión y planificación a disposición de la consecución de un modelo energético sostenible, acorde con los objetivos energéticos y de lucha contra el cambio climático marcados en la estrategia de la Unión Europea hasta el año 2020.

En concreto, la directora gerente de la Agencia Andaluza de la Energía ha mantenido reuniones de trabajo con responsables en materia de política regional y en materia de investigación e innovación, al objeto de analizar posibilidades de actuación a poner en marcha desde Andalucía para impulsar un nuevo modelo energético en línea con los objetivos de la Unión Europea.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

ACI urge a un Pacto de Estado para mejorar el acceso a la vivienda

• La asociación que reúne a las principales consultoras inmobiliarias del...

Colaboración entre startups y empresas tradicionales inmobiliarias

Según el estudio ‘Análisis y perspectivas del mercado proptech en España’,...

5 consejos para lograr un hogar más sostenible en 2025

La marca líder en electrodomésticos y electrónica de consumo para el...

La afluencia a los centros comerciales crece un 1.3% en 2024

La afluencia a los centros comerciales se ha convertido en un...

El empleo en construcción continúa creciendo

El informe gráfico 'Cifras del sector de la construcción a diciembre...

Empresas andaluzas lideran las inscripciones en Seguridad Social

Andalucía cerró el año 2024 alcanzando un máximo histórico en el...

El Hotel Sir Joan de Ibiza será el primer NH Collection de las Baleares

AX Partners, gestora de inversión inmobiliaria de capital privado con sede...