viernes, 13 junio 2025
Newsletter

SinCeO2 participa en el proyecto europeo iSERVcmb de monitorización de consumos energéticos

iSERVcmb es un proyecto dentro del programa Intelligent Energy Europe cuyo objetivo es analizar los beneficios de la monitorización y evaluación en continuo de los consumos energéticos en los sistemas de climatización. SinCeO2 trabaja en colaboración con la Universidad de Oporto, la Agencia Austríaca de la Energía, CIBSE, el Instituto Politécnico de Turín y la Universidad de Lieja.

El estudio de los consumos se realiza sobre instalaciones reales y consiste en un análisis en continuo del consumo energético, identificando potenciales de mejora y desarrollando modelos de mejora, lo que permite la reducción de costes en los trabajos de inspección y auditoría.

La monitorización de consumos energéticos es el primer paso para un correcto estudio y análisis de la energía empleada en las instalaciones de un centro, para su posterior actuación de mejora. En el caso de la Unión Europea, los sistemas de climatización suponen un amplio porcentaje del consumo total de un edificio, de forma que puede verse reducido mediante una medición en continuo de las diferentes medidas de mejora energética realizadas.

De esta manera, mediante el seguimiento en continuo de las mejoras realizadas en el sector residencial, se podrá determinar cuáles son las acciones más certeras de cara a la reducción del consumo en los sistemas de climatización de los edificios.
 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Alquiler vacacional en mínimos históricos pese al debate público

La participación del alquiler vacacional en el mercado inmobiliario español se...

Acceso a la vivienda juvenil entre desigualdad y precios desbordados

El fuerte incremento del precio de la vivienda en España —con...

Culmia entrega sus I Premios de Arquitectura: CulmiARQ

Los premios fomentan la creatividad y el diseño en la arquitectura...

La inteligencia artificial ya transforma la consultoría y la ingeniería

La aplicación de la inteligencia artificial en consultoría e ingeniería ya...