lunes, 13 octubre 2025
Newsletter

El negocio de la eficiencia y ahorro energéticos de edificios facturó 840 millones en 2011

Madrid. La implantación de soluciones de eficiencia y ahorro energéticos en edificios e instalaciones ha experimentado un notable impulso durante los últimos años. En 2011 el negocio generado por las empresas de servicios energéticos alcanzó los 840 millones de euros, lo que supuso un 6,3% más que en 2010 y una variación media anual del 13% respecto al año 2007, según un informe de la consultora DBK.

El mercado de servicios energéticos ha seguido en los últimos años una tendencia creciente, a pesar de la negativa coyuntura económica del período 2009-2011 y las restricciones presupuestarias en el sector público.

En 2011 alcanzó los 840 millones de euros, lo que supuso un 6,3% más que en 2010 y una variación media anual del 13% respecto al año 2007. Los edificios de oficinas y organismos públicos son las instalaciones que generan un mayor volumen de negocio, concentrando en 2011 el 26% del total, por delante de las plantas industriales, con una participación del 25%, y los hospitales y centros comerciales, con cuotas respectivas del 14% y 9%.

Por segmentos de demanda, las empresas privadas generaron el 65% del valor total del mercado en 2011, unos 545 millones de euros, correspondiendo el 35% restante a clientes del sector público.

El sector continúa ofreciendo un notable potencial de crecimiento, en un contexto de necesidad por parte de Administraciones públicas y empresas privadas de optimizar recursos, recortar gastos y reducir el impacto medioambiental de su actividad.

Además, los planes públicos diseñados para dinamizar la implantación de soluciones de eficiencia energética en los ámbitos público y privado contribuirán a impulsar esta actividad durante los próximos años. En este contexto, para el ejercicio 2012 se prevé a un crecimiento del mercado de en torno al 7%, hasta situarse en una cifra de unos 900 millones de euros.

La actividad de servicios energéticos es desarrollada por una variedad de compañías, destacando el posicionamiento de grupos constructores, compañías eléctricas, ingenierías, empresas de instalaciones y montajes y operadores especializados en la prestación de servicios auxiliares.

El potencial de crecimiento del negocio ha atraído en los últimos años a nuevas empresas, que han visto en el sector de servicios energéticos una vía de diversificación de su actividad, dotando así de mayor atractivo a su oferta y consolidando la relación con sus clientes. En la actualidad operan unas 540 empresas de servicios energéticos, frente a las 120 del año 2010.

A pesar del aumento del número de operadores, se observa una alta concentración de las ventas en los de mayor tamaño, situándose la cuota de mercado conjunta de los cinco primeros por encima del 50%.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Nuevo ciclo inversor en hospitality con capital nacional y visión Value Add

El mercado hotelero español entra en una etapa de madurez y...

Viviendas vacías y falta de confianza en el mercado del alquiler

Casi un 18% de las viviendas en España aptas para el...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...

Los API de Catalunya apoyan el acuerdo por la vivienda impulsado por el Govern

Los Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (API) de Catalunya han celebrado...

REMAX Confort refuerza la presencia de la red inmobiliaria en Zaragoza

REMAX España amplía su cobertura nacional con la apertura de REMAX...