martes, 28 octubre 2025
Newsletter
InicioConstrucción y ServiciosEficiencia EnergéticaInstalación de iluminación eficiente...

Instalación de iluminación eficiente en 250 edificios y viviendas de Galicia

Santiago de Compostela. La Consejería de Economía e Industria, a través del Instituto Energético de Galicia (Inega), pone en marcha la segunda edición del Plan Renove de Equipos de Iluminación Interior para ayudar a la instalación de iluminación energéticamente eficiente en cerca de 250 edificios y viviendas.

La Consejería que dirige Javier Guerra, continúa desarrollando su estrategia de ahorro energético en la Comunidad y con la segunda edición del Plan Renove de Equipos de Iluminación Interior permitirá un ahorro de energía primaria eléctrica estimada en 1,9 millones de kWh/año, evitando la emisión de 300 toneladas de CO2 a la atmósfera.

El director del Inega, Eliseo Diéguez García, ha señalado, en la presentación de este Plan, que la nueva edición del Renove de Equipos de Iluminación Interior cuenta con un presupuesto de 490.000 euros con el que se subvencionará hasta un 25% del coste de relevo de equipos por otros más eficientes. De este modo, se mejorará la eficiencia de las edificaciones reduciendo su consumo de energía.

Para conseguir estos objetivos, se subvencionarán tanto el relevo de lámparas y luminarias convencionales por otras más eficientes como el canje de balastos –parte interior del equipo de iluminación– de convencionales a electrónicos. También se fomentará la instalación de sistemas de regulación a través de fotocélula y de detectores de presencia.

La cuantía de la subvención variará en función del tipo de equipo que se sustituya. No obstante, la ayuda cubrirá hasta un 25% del coste de la nueva instalación, exigiéndose una inversión mínima de 500 euros. Los límites máximos serán de 1.500 euros en el caso de los pisos, 10.000 euros en bloques de viviendas, y 25.000 en edificios del sector terciario.

Como requisito, las actuaciones tienen que llevar asociada una merma anual de, al menos, un 30% del consumo de energía convencional, garantizando un confort lumínico adecuado a la tarea a realizar.

Las actuaciones se tramitarán a través de las entidades colaboradoras, que podrán renovar su compromiso se participaron en la edición anterior de este programa, o solicitar una alta nueva durante los diez días hábiles siguientes a la fecha de publicación en el DOG.

Por su parte, los beneficiarios del Plan –tanto particulares y comunidades de vecinos como empresas del sector terciario– podrán solicitar la ayuda a partir de los 30 días hábiles contados desde la publicación en el Diario Oficial de Galicia, prevista para el martes 27 de diciembre. Lo harán a través de los establecimientos adheridos, que realizarán la solicitud de fondos mediante la aplicación web recogida en la página del Inega.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cotesa identifica más de 110.000 tejados con amianto en España

La compañía tecnológica Cotesa, perteneciente al Grupo Tecopy, ha detectado más...

España duplicará su stock de Flex Living en los próximos tres años

El segmento de Flex Living se consolida en España como una...

El sector de la construcción modera su inversión tras un 2024 excepcional

El sector de la construcción en España experimenta una ralentización en...

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Culmia impulsa un nuevo proyecto residencial en Madrid junto a Invesco y SPREA

La promotora Culmia refuerza su posición en el mercado residencial español...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...

Avanza la construcción industrializada con menor impacto ambiental

La construcción industrializada gana terreno en España como una solución clave...