Madrid. Teniendo en cuenta los desafíos ambientales, sociales y económicos a que se enfrenta Europa, la jornada ‘Renovate Europe Day’, que se celebra el próximo martes en Bruselas, pedirá a las autoridades y representantes de la industria, los trabajadores y el movimiento ecologista si Europa puede permitirse el lujo de no renovar sus edificios para el año 2050.
Evento que se produce en un momento en el que, coincidiendo con el inicio de las discusiones acerca de la Directiva de Eficiencia Energética, los políticos necesitan el coraje necesario para adoptar las medidas tendentes a resolver los problemas de energía, reiniciar nuestra economía y combatir el cambio climático.
La propuesta de ley busca comprometer a los gobiernos europeos a rehabilitar el 3% de los edificios públicos cada año y una obligación impuesta a los servicios públicos para llevar a cabo medidas de eficiencia energética.
Tras las observaciones preliminares planteadas por la europarlamentaria Fiona Hall, Oliver Rapf, director ejecutivo de Building Performance Institute Europe (BPIE), y Adrian Joyce, director de la campaña de Renovar Europa y secretario general de la EUROACE, disertarán acerca de los valores de Europa y la oportunidad de afrontar su profunda renovación, en base a los resultados del estudio BPIE sobre el estado del arte de la Eficiencia Energética de los Edificios en los diferentes países de la Unión Europea.
Seguidamente, en una mesa redonda bajo el título de ‘¿Podemos permitirnos no rehabilitar Renovar Europa? ¿Dados los desafíos ambientales, sociales y económicos que se enfrenta Europa, la UE puede darse el lujo de no renovar profundamente su parque de viviendas para el año 2050?, intervendrán los parlamentarios europeos Claude Turmes y Britta Thomsen, así como Marie-Christine Roger, jefa de la Oficina de Calidad de la Edificación y el Reglamento, la Dirección de Vivienda, Desarrollo Urbano y Paisaje del Ministerio francés de Energía, Ecología y Desarrollo Sostenible, Werner Buelen, secretario de la Federación Europea de la Construcción y la Madera y Arianna Vitali Roscini, de la Oficina de Política Europea de WWF.
A continuación John Larsen, jefe del centro de servicio de la Municipalidad de Høje Taastrup, en Dinamarca, ofrecerá la estrategia seguida por un municipio danés para la renovación de todos sus edificios públicos.
Otra mesa redonda planteará a sus interlocutores acerca de si, con los presupuestos públicos bajo presión, pueden los Estados Miembros enfrentarse al reto de renovar su parque de viviendas de aquí a 2050. Por último, Adrian Joyce, secretario general de la EUROACE, será el encargado de realizar unas observaciones finales.