miércoles, 22 octubre 2025
Newsletter

El Plan de Optimización Energética permitirá un ahorro de 3,5 millones en Jerez de la Frontera

Jerez de la Frontera (Cádiz). La Junta de Gobierno Local ha adjudicado la realización del diagnóstico del Plan de Optimización Energética Municipal (POE) a la oferta presentada por la empresa Creara S.L. Este proyecto, llevado a cabo conjuntamente por las delegaciones de Medio Ambiente y Urbanismo, está subvencionado por la Agencia Andaluza de la Energía de la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia contando con un presupuesto de actuación de  242.462,21 euros.

El mismo cuenta con una subvención de 121.231,11 euros procedentes de los Fondos propios de la Junta de Andalucía y FEDER (Fondo Europeo de Desarrollo Regional). El diagnóstico, primera fase del POE, se pondrá en marcha en los próximos días, una vez aprobada la adjudicación y se termite el trámite administrativo necesario previo al comienzo.

La empresa se ha comprometido a ejecutar el Plan en setenta días, durante los que diagnosticará los 861 puntos de suministros eléctricos del Ayuntamiento, que están en  edificios municipales, colegios, calles, semáforos, parques y jardines, pozos o fuentes. Una vez se tenga el resultado de este diagnóstico se tendrá una idea concreta de cuál es la situación y cuáles serán las medidas de choque a aplicar.

Se estima que solamente unificando tarifas  “vamos a reducir un 20 por ciento el gasto eléctrico municipal, que ahora mismo está en 7 millones de euros al año por lo que se ahorrará un millón cuatrocientos mil euros”, ha resaltado la delegada de Medio Ambiente y Deportes, Felisa Rosado.

Al mismo tiempo, se estima, que una vez puesta en marcha las medidas recogidas en este primer documento y dependiendo de la inversión municipal se podría alcanzar un ahorro de facturación de  hasta un 45 por ciento “es por ello, que este equipo de gobierno está muy interesado en la realización y puesta en marcha del POE”,  destacan  Felisa Rosado y Antonio Saldaña.

Una vez analizadas las medidas de ahorro energético se clasificarán según su rentabilidad económica o energética. De esta forma, se irán acometiendo las medidas de ahorro de menor a mayor rentabilidad según deben quedar reflejadas en un Plan de Acción.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...