Madrid. El organismo de control autorizado SCI Control e Inspección ha reconocido a la iluminación artística interior de la Alcazaba de Mérida con el certificado tipo A de eficiencia energética como instalación “más eficiente y con menos consumo de energía”. Fue instalada por la Fundación Sevillana Endesa tras el acuerdo alcanzado con el Consorcio de la Ciudad Monumental de Mérida.
Con este título se certifica la actuación de embellecimiento artístico como “favorable, sin defectos” en lo relativo a iluminación, luminaria y potencia consumida, que “consiguen mejorar la eficiencia y el ahorro energético para disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero, limitar el resplandor luminoso nocturno o contaminación luminosa y reducir la luz intrusa o molesta”, según explica la Fundación Sevillana Endesa en nota de prensa.
El reconocimiento pone de manifiesto la “excelencia de las obras” para la iluminación del monumento emeritense, que han supuesto una inversión de 115.000 euros, y responde por un lado a las exigencia del Consorcio Ciudad Monumental de Mérida de “extremar las soluciones y medidas adoptadas para la conservación y el respeto medioambiental del enclave” y, por otro, a las directrices de la Fundación Sevillana Endesa de “llevar a cabo iluminaciones sostenibles, basadas en la eficiencia energética”.
Se han empleado fuentes de luz de última generación y de larga vida de funcionamiento para aminorar los costes de mantenimiento al prolongar los tiempos de sustitución de las lámparas. Asimismo, los proyectores instalados son de baja emisión de radiación infrarroja y ultravioleta, que generan una temperatura de funcionamiento moderada, con filtros de control para limitar la contaminación luminosa del cielo nocturno.
La iluminación viene proyectada por 138 puntos de luz, distribuidos en nueve encendidos diferentes, lo que le aporta mayor flexibilidad y versatilidad de uso y en cuanto a consumo energético, la instalación demanda una potencia de 5,65 kilovatios, lo que supone un coste de energía en su encendido completo de sólo 0,27 euros/hora.