miércoles, 2 julio 2025
Newsletter

Madrid ofrecerá mapas más realistas y detallados de la ciudad con la última tecnología

Contemplar los volúmenes de las cinco torres desde todos los lados, ver en 3D la Castellana y sus edificios o tener una fotografía aérea de alta precisión del barrio donde uno vive será ahora posible gracias al contrato de servicios de fotogrametría, cartografía y topografía que ha aprobado la Junta de Gobierno para el Área de Desarrollo Urbano.

Por primera vez, el Ayuntamiento va a contar con una perspectiva de la ciudad no solamente vertical, como hasta ahora, sino que también ofrecerá las oblicuas de todas las fachadas para poder disponer del esqueleto de los edificios con mucha más precisión, ya que se obtendrá un modelado en 3D de los edificios, algo que no se tenía hasta la fecha.

Según ha informado la portavoz del Gobierno municipal, Inmaculada Sanz, este contrato, que tiene un presupuesto de 3,5 millones de euros y un plazo de ejecución de 47 meses, permitirá la máxima eficacia y eficiencia de los recursos públicos, así como una nueva forma de reutilizar y compartir datos entre las administraciones local, autonómica y estatal.

En el Área de Desarrollo Urbano, que dirige Mariano Fuentes, este nuevo paradigma servirá para poder trabajar con los proyectos que ya llegan en tecnología BIM (Building Information Modeling) e incorporarlos en un mapa con todos los detalles, lo que agilizará el trabajo de la Administración.

Otro aspecto relevante es que el Gobierno municipal se dirige a una forma más eficiente de actualizar la cartografía.

En lugar de ser algo puntual como hasta ahora, que se renueva con las imágenes obtenidas en un vuelo que se realiza cada tres años, será una actualización continua al contar también con levantamientos topográficos, planos as-built (tal y como se ha construido) y mezclar datos de distintas fuentes.

De este modo, se obtendrá una cartografía de la ciudad mucho más ágil, más económica y más ajustada a la realidad.

El Ayuntamiento de Madrid se sitúa así como referente en cuanto a producción cartográfica y fotográfica, proporcionando una base sólida muy útil para ámbitos como emergencias, movilidad, medioambiente, servicios sociales, urbanismo y, en general, todos aquellos servicios municipales que trabajan sobre el territorio.

Además, toda esta información estará también a disposición de la ciudadanía a través del Geoportal y de las aplicaciones con soporte geográfico disponibles en internet, tales como el visualizador urbanístico o el callejero.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Alta participación del sector promotor en el Plan Vive de la Generalitat Valenciana

Promotores locales presentan más de 50 ofertas en las 31 licitaciones...

La inversión inmobiliaria digital se consolida como opción rentable y accesible

La plataforma española Equito ha logrado multiplicar por seis sus activos...

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

REMAX Vicus abre sus puertas en Vigo para liderar el mercado inmobiliario local

La transformación de la inmobiliaria Puerto Panjón en REMAX Vicus refuerza...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...