martes, 26 septiembre 2023

Madrid estrena el ‘bicihangar’ para aparcar bicicletas en la calle con seguridad

Utilizar y aparcar las bicicletas en la ciudad es desde hoy más fácil y seguro. La iniciativa empresarial Madame Cicleta, incubada en el MAR de Movilidad, ha desarrollado una solución que supera las barreras para el uso urbano de la bici en Madrid, la falta de espacio para dejarlas en casa y/o en el trabajo y la percepción de inseguridad al dejarlas en la calle.

Es el ‘bicihangar’, un aparcamiento seguro y fácil de utilizar, basado en una aplicación móvil y un sistema electrónico de control de acceso para su apertura. El delegado de Economía y Hacienda y concejal del distrito de Centro, Jorge García Castaño, ha presentado hoy el proyecto piloto, el primero de estos hangares de bicicletas, ubicado en la calle Calatrava, 35. Se va a testar el funcionamiento de este prototipo, que tiene una autorización inicial de 12 meses.

Esta especie de jaula para bicis responde a las necesidades de los actuales y potenciales ciclistas en las zonas más densas de la capital. Si bien el ‘bicihangar’ no es nuevo (se basa en el servicio y tecnología ya existente en la red de aparcamientos subterráneos de Don Cicleto), la propuesta de Madame Cicleta sí que lo que es, ya que digitaliza el servicio y permite, por ejemplo, el pago por uso, lo que facilita la operación mediante una app desde el móvil.

- Advertisement -

El hangar de bicicletas se instala en la calzada y está cerrado -lo que mejora el nivel de seguridad frente a los aparcamientos convencionales en el espacio público en U-. En el espacio de una plaza de aparcamiento de coche gracias al bicihangar se pueden estacionar hasta 12 bicis en módulos de 6 por hangar.

Apoyo de Medio Ambiente y Movilidad, Centro y MARES

Tras meses de desarrollo con el apoyo de la Junta Municipal de Centro, del Área de Medio Ambiente y Movilidad y de MARES, Madame Cicleta propone este primer prototipo del servicio en la capital, que mejora la oferta que ya funciona en otras ciudades europeas como Londres, Bruselas o Dublín, con su tecnología de acceso propia: control, registro y seguros automáticos a través de una app que permite el uso de manera ágil y compartida en una red de usuarios.

MARES fue uno de los 18 proyectos seleccionados hace casi dos años entre 378 propuestas presentadas por administraciones locales de toda Europa en la convocatoria de la UIA, para desarrollar durante tres años proyectos de economía social. La subvención europea para MARES alcanza los 4,8 millones de euros.

El proyecto MARES persigue la transformación urbana a través de la economía social y solidaria, poniendo en el epicentro del mismo a las personas y sus necesidades. Y hablar de economía social y solidaria es hablar de compromiso, resiliencia y responsabilidad: de compromiso, porque el Ayuntamiento de la ciudad cree que este modelo es un valioso eje social, el actor principal para promover un crecimiento económico innovador, inteligente, sostenible e inclusivo, que pone en el centro de la ecuación a las personas. De responsabilidad y resiliencia por el importante trabajo que las empresas de la economía social y solidaria realizan en la generación de empleo de calidad en el conjunto de la metrópoli, fomentando la cohesión social y con un fuerte impacto social.

La ecuación para favorecer otro modelo de desarrollo tiene como elementos principales cuatro distritos de Madrid, Vallecas, Villaverde, Vicálvaro y Centro, en los que se están desarrollando iniciativas y propuestas en los sectores de movilidad, alimentación, reciclaje, energía y cuidados, respectivamente.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Más del 61% de los españoles residen en zonas que cumplen con los requisitos de una ciudad a 15 minutos

Según Deyde DataCentricLa compañía ha creado un completo mapa interactivo de...

¿Cuánto cuesta vivir cerca de los mejores colegios de España?

CBRE ha analizado el comportamiento de la vivienda en torno a...

Inmobiliario europeo: ¿pueden cambiar las cosas los límites al alquiler residencial?

Álvaro Antón, Country Head de abrdn para IberiaActualmente, el alquiler de...

Digitalizar el cambio de presidente en comunidades de propietarios

• El acuerdo entre Banco Sabadell y DEH Online permitirá que...

Dejar de fumar un lustro en Madrid permite pagar la renta de cinco meses de alquiler

Los fumadores españoles consumen una media de 20 cigarrillos al día,...

Se dispara la demanda de habitaciones un 30% en España desde 2020

• Incertidumbre, mayor riesgo de “Inquiokupación”, necesidad de movilidad y altos...