miércoles, 22 octubre 2025
Newsletter

Mantener las rejillas de ventilación y los conductos de evacuación par evitar sustos con el gas

Vigilar que la combustión sea correcta, evitar que las rejillas de ventilación y el tubo de salida de gases queden obstruidos y realizar un correcto mantenimiento de la caldera cada cinco años son algunos de los principales consejos dirigidos a los usuarios de gas, ya que son las principales causas de incidentes. Son los ejes sobre los que transita la la Campaña de Seguridad en las instalaciones de gas en la Comunidad de Madrid, presentada por el viceconsejero de Economía e Innovación, Javier Ruiz.

Además, es importante saber que, en caso de notar olor a gas, el protocolo de seguridad a seguir pasa por abrir las ventanas, evitar la producción de chispas, no accionar interruptores y llamar al servicio de urgencias de la empresa suministradora.

Para realizar esta Campaña de Seguridad, la Comunidad de Madrid ha contado con la colaboración de las empresas Gas Natural, Repsol, Madrileña Red de Gas, Redexigas, EDP Energía, la Asociación Española del Gas (SEDIGAS) y la Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía (Agremia).

En la Comunidad hay más de dos millones de usuarios de gas en el sector doméstico, que cubre la mitad del consumo energético de las familias madrileñas, y que por ello se sigue una estrategia de fomento del uso de este tipo de energía, menos contaminante que otras como el gasóleo o el carbón, siempre con la imprescindible seguridad.

Las instalaciones conectadas a redes de gas requieren de un control periódico cada cinco años y corresponde a la compañía distribuidora el aviso al usuario de la realización de la inspección, abonando el precio de la misma en la factura de suministro de gas o bien a petición del usuario a una empresa instaladora, en cuyo caso el precio es libre y es recomendable solicitar un presupuesto previo.

Las instalaciones que se alimentan desde depósitos individuales o mediante botellas de butano o propano deben pasar, también cada cinco años, una revisión periódica, aunque en este caso será el titular o usuario el que tendrá que contratar con una empresa instaladora de gas habilitada.

En cualquier caso, ningún mantenimiento, inspección o control de la administración o de las compañías de gas puede reemplazar la responsabilidad de los usuarios para conseguir que los gases combustibles se utilicen con la máxima seguridad.

Por ello, la Comunidad de Madrid trabaja con las empresas del sector a través de campañas de comunicación y campañas de inspección de instalaciones, lo que ha contribuido a la reducción del índice de siniestralidad de estas instalaciones, convirtiéndolo en uno de los más bajos de España.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...