lunes, 21 abril 2025
Newsletter

El fin de la desgravación fiscal marca el Sima Otoño Especial Fin 2010 en Madrid

Madrid. El cambio de las ventajas fiscales por la compra de una vivienda a partir del 1 de enero de 2011 marca la edición del ‘Sima Otoño Especial Fin 2010’, del 26 al 28 de noviembre en el Ifema de Madrid, donde los promotores presentan 2.500 inmuebles con precios ajustados. En Madrid capital, los precios arrancan desde los 121.000 euros (Puente de Vallecas) y llegan hasta los 850.000 euros (frente al Retiro).

En la Comunidad de Madrid la horquilla es menos flexible, desde los 113.000 euros (Meco) hasta los 468.000 euros (Alcorcón). En Guadalajara, desde 82.000 hasta 237.000 euros. En Valladolid, desde 14.000 hasta 329.000 euros. En Toledo, desde 196.000 hasta 251.000 euros. En Alicante, desde 86.000 hasta 237.000 euros. En Cádiz, desde 110.000 hasta 306.000 euros. Y en Valencia, desde 129.000 hasta 382.000 euros.

Con el gancho de esas cuatro semanas que restan para acabar con esa desgravación para la mayoría de los ciudadanos, los promotores ofrecen descuentos directos de hasta el 40% en el precio final de la vivienda o de hasta 6.000 euros si formaliza su reserva durante los tres días de la feria. Además de regalos de plazas de garaje, financiación garantizada del 100% del precio total de la vivienda importe y garantizada, y periodos de demora en el pago de cuotas o de los intereses. Quabit, por ejemplo, acude con la novedosa promoción lanzada hace dos meses que permite  obtener 2.000 euros a

Con más de cien promociones, Madrid y su Comunidad serán los protagonistas indiscutibles de “la feria de la desgravación”. Los PAUs de Villaverde, Vallecas, Valdebebas, Sanchinarro y Montecamerlo concentrán el grueso de la oferta en la capital. En la Comunidad, Arganda de Rey, Alcalá de Henarés, Móstoles, Daganzo de Arriba, Parla y Pinto son las localidades con un mayor número de promociones en la feria.

Las provincias limítrofes de Guadalajara, Valladolid, Ávila y Toledo siguen ganando adeptos entre los compradores madrileños. Una moderna red viaria y el AVE están convirtiendo a estas capitales en una alternativa cada vez más interesante. Casi el 20% de la oferta de “la feria de la desgravación” se encuentra en estas cuatro provincias.

La vivienda protegida continúa sumando peso. En esta edición, casi un 16% de la oferta total de la feria tendrá algún tipo de protección. La mayoría de las viviendas protegidas se concentran en la Comunidad de Madrid (Alcalá de Henares, Arganda del Rey, Daganzo, Daganzo de Arriba y Paracuellos del Jarama, principalmente. Otras provincias con oferta de vivienda protegida son Ávila y Guadalajara.

Algo más del 15% de la oferta que se comercializará corresponde a segunda residencia, principalmente en Alicante, Cádiz, Valencia, Málaga y Cantabria.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La sostenibilidad redefine la inversión inmobiliaria con nuevas exigencias normativas

El avance de la regulación europea en materia de sostenibilidad está...

Las pymes impulsan el empleo mientras lidian con retos de ciberseguridad

Las pequeñas y medianas empresas siguen siendo el corazón del tejido...

Cerramientos inteligentes para impulsar eficiencia energética y confort

El uso de tecnología inteligente en el diseño y fabricación de...

La copropiedad gana terreno como nueva forma de disfrutar segundas residencias

VIVLA consolida su modelo de copropiedad con más de 200 familias...

Grupo LRI21 refuerza su estrategia comercial con la compra de La Farga

La adquisición del Centro Comercial La Farga por parte de Inversiones...