martes, 4 febrero 2025

ACI destaca el mercado inmobiliario como motor de desarrollo económico en la celebración de su décimo aniversario

• El presidente de ACI resalta que “aquella idea de trabajar juntos, de apoyarnos de competir en buena lid, pero siempre defendiendo nuestras buenas prácticas y nuestros valores, ha dado sus frutos”.
• Actualmente, las consultoras inmobiliarias de ACI emplean a 200.000 profesionales a nivel internacional, 4.300 de ellos en España

La Asociación Española de Empresas de Consultoría Inmobiliaria (ACI) ha conmemorado su décimo aniversario con un evento al que han asistido representantes del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid, entre otras personalidades de los sectores público y privado, en el Auditorio El Beatriz, de Madrid.

En febrero del año 2013, CBRE, Knight Frank, JLL y Savills (antes Aguirre Newman) crearon la Asociación Española de Empresas de Consultoría Inmobiliaria, que a día de hoy tiene ocho asociados, los cuales suman más de 200.000 profesionales a nivel internacional y 4.300 en España. Se trata de BNP Paribas Real Estate, Catella, CBRE, Colliers, Cushman&Wakefield, JLL, Knight Frank y Savills. Precisamente Santiago Aguirre, socio fundador ACI, ha sido uno de los encargados de la apertura del evento, quien ha destacado cómo ha visto la evolución de esta unión asociativa, más consolidada ahora y posicionada como voz autorizada que defiende los intereses de las consultoras inmobiliarias.

Por su parte, el presidente de ACI, Ricardo Martí-Fluxá, ha puesto en valor la fuerza que la asociación ha adquirido en esta década. “Después de diez años y con la perspectiva que da el tiempo podemos afirmar que aquella idea de trabajar juntos, de apoyarnos de competir en buena lid, pero siempre defendiendo nuestras buenas prácticas y nuestros valores, ha dado sus frutos”.

Asimismo, Martí-Fluxá ha repasado los valores, la actividad de la asociación, y ha anunciado un próximo protocolo de actuación en el ámbito de la valoración inmobiliaria, así como un formulario con los requisitos en materia de compromiso social, ambiental y de buen gobierno.

“Pertenecemos, con orgullo, a una Asociación activa y consolidada. Nos comprometemos con todos vosotros en construir el mercado inmobiliario del mañana y las ciudades del siglo XXI. Con la profesionalización de siempre y ahora, defendiendo la sostenibilidad y la innovación como los estandartes en los que nos apoyamos ante los contextos de cambio como los que hoy vivimos. Nuestro mercado inmobiliario será siempre un tractor fundamental de nuestra economía. Un motor que ejerce un enorme efecto de arrastre positivo sobre el resto de las industrias. Y continuará así en los próximos años”. Son las palabras con las que el presidente de ACI ha cerrado su discurso.

A continuación, directivos de las ocho empresas asociadas a ACI han participado de dos en dos en los cuatro paneles organizados sobre temas de actualidad dedicados al sector hotelero y las alternativas habitacionales, el residencial y la falta de suelo para construir, las oficinas del futuro y la tendencia a los espacios flexibles, así como el estado del retail y del logístico. Junto a ellos, han intervenido voces expertas invitadas como Mario Lapiedra, Chief Investment Officer de Neinor; Vanessa Gelado, Senior Managing Director & Country Head de Hines; y Pilar Valencia, Country Manager Spain de Logicor, además de la moderadora del evento Carmen Panadero, managing director de IMPAR Capital Asset Management y presidenta de WIRES.

En los paneles se ha destacado la resiliencia del sector hotelero, la infraestructura para sanidad privada como un activo seguro, el desequilibrio entre oferta y demanda en el mercado de alquiler, la demanda fuerte de vivienda, que crece también entre la población extranjera; la necesidad de optimizar el patrimonio público y ganar en la flexibilidad de usos, además de las nuevas operaciones que se espera que haya en retail y logística, las cuales ayudarán a dinamizar ambos sectores.

Eduardo Fernandez-Cuesta, Socio de Arcano Real Estate y expresidente de CBRE España, ha sido el encargado de clausurar el evento como uno de los fundadores de ACI hace diez años. En sus palabras ha subrayado la contribución de ACI a profesionalizar el mercado de la consultoría inmobiliaria en España, así como dotarlo de transparencia, excelencia y vocación de servicio.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El interés por las energías renovables se dispara en España

• Un informe de la comercializadora pública Barcelona Energia sobre las...

10 tendencias que están transformando el turismo y la hotelería

FITURTECHY 2025 ha cerrado sus puertas consolidándose, una vez más, como...

El 85% de las hipotecas solicitadas en 2024 fueron para viviendas de segunda mano

• El precio medio de las viviendas ha experimentado un incremento...

ACEGI rechazo las medidas del Gobierno sobre seguro de impago de alquiler

La Asociación Canaria de Empresas de Gestión Inmobiliaria (ACEGI) manifiesta su...