lunes, 14 abril 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosFerias y EventosLa Inteligencia Artificial y...

La Inteligencia Artificial y el nuevo Plan Nacional de Rehabilitación, entre los temas del V Congreso ITE+3R

  • Esta cita, organizada por el Instituto de la Construcción (ICCL) y promovida por la Junta de Castilla y León, aborda los temas más punteros que implican al sector de la Construcción
  • Bajo el lema “Transformando ciudades y territorios”, a través de expertos de primer nivel y de la presentación de obras y actuaciones de referencia se darán a conocer las claves que van a marcar en los próximos años el futuro de la rehabilitación 
  • Arquitectos como Ignasi Pérez Arnal y Alfredo Muñoz Herrero y directores de los principales observatorios de la rehabilitación de la edificación en España, como Ángela Baldellou Plaza y Juan Rubio Del Val, estarán entre los ponentes

«La Era de las Capacidades Aumentadas. Influencia de la Inteligencia artificial en la Arquitectura y la Ingeniería» será el título de la ponencia inaugural del V Congreso ITE+3R que se celebrará en Zamora el 2 y 3 de octubre bajo el lema “Transformando ciudades y territorios”. Será impartida por el arquitecto Ignasi Pérez Arnal, uno de los expertos de primer nivel que, junto con la presentación de obras y actuaciones de referencia, darán a conocer las claves que van a marcar en los próximos años el futuro de la rehabilitación.

Esta cita, organizada por el Instituto de la Construcción (ICCL) y promovida por la Junta de Castilla y León y que aborda los temas más punteros que implican al sector de la Construcción, llega a su quinta edición con un programa con visión de futuro.  “Alcanzar una quinta edición es muy importante porque indica que vamos por el buen camino. Nosotros vamos a intentar siempre ir por delante de lo que se demanda en este momento para ser una punta de lanza en el sector, en el sector no sólo de la Construcción sino en general, en todos aquellos temas que nos afectan”, explica Begoña Odriozola, directora del Instituto de la Construcción de Castilla y León (ICCL).

En esa primera jornada, el nuevo Plan Nacional de Rehabilitación será otro de los protagonistas con el diálogo «De la ERESEE al Plan Nacional de Rehabilitación» entre Isabel Marcos Anasagasti, coordinadora de la Unidad de Normativa Técnica de la Subdirección General de Arquitectura y Edificación del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y Alicia Ruiz Pastor, coordinadora de los Grupos de Trabajo de Agentes del Sector para la revisión de la ERESEE de Green Building Council España; y la mirada desde los principales observatorios de la rehabilitación de la edificación en España la darán en su conversación Ángela Baldellou Plaza, directora del Observatorio 2030 Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España y Juan Rubio Del Val, director del Observatorio Ciudad 3R.

Además de reflexionar sobre los actuales procesos de rehabilitación de los edificios y de mantener el foco puesto en la importancia de las 3R (rehabilitación, regeneración y renovación urbana), las nuevas formas de energía colectiva tendrán su espacio en esta cita que se desarrollará en el Teatro Ramos Carrión. Incluso la arquitectura de otro planeta estará presente con la ponencia que tendrá lugar el 3 de octubre a cargo del arquitecto Alfredo Muñoz Herrero.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El interés por las fincas rústicas seguirá creciendo en 2025

El mercado de fincas rústicas en España afronta 2025 con perspectivas...

Récord en matrimonios y sociedades según el IV Observatorio Notarial de Cataluña

La actividad notarial ha experimentado un impulso notable en Cataluña durante...

Un manual enseña cómo impulsar la rehabilitación de edificios desde los barrios

Mejorar la eficiencia energética de viviendas y edificios antiguos en España...

La compraventa de viviendas cerrará 2025 con un aumento de entre el 3% y el 4%

El IV Solvia Market View 2024 confirma que el mercado inmobiliario...

La industria exige más apoyo institucional para lograr sus objetivos de descarbonización

La transformación del tejido industrial europeo hacia un modelo más sostenible...

Tu casa transmite mucho más de lo que imaginas

Cada rincón de una vivienda comunica algo más que estilo: habla...

Renueva tu hogar en primavera con las claves de Lobo Studio

Con la llegada del buen tiempo, el hogar también puede iniciar...