martes, 1 julio 2025
Newsletter

300 profesionales de la logística debaten sobre el presente y futuro del sector

La necesidad del Corredor Mediterráneo y la falta de suelo son los principales hándicaps para un sector logístico en auge en la Comunidad Valenciana

La Asociación para el Desarrollo de la Logística (ADL) organizó la II edición de su ciclo de encuentros profesionales “La Logística a Debate”. Estas citas sirven para reunir a profesionales del sector y analizar el presente y futuro de la logística. Desde ADL se proponen estas iniciativas con el fin de poner en común un amplio abanico de impresiones y poder compartir experiencias que ayudan a enriquecer el sector.

En la primera de las mesas organizadas se puso sobre la mesa la relevancia de la intermodalidad. Esta primera mesa la conformaron Vicente Palomo (Oficina del Corredor Mediterráneo), Pedro Catalán (CSP Logitren) y Bruno López (MEDLOG) y estuvieron moderados por Juan Manuel Díez (Autoridad Portuaria de Valencia). Mostraron su común preocupación por las infraestructuras actuales. Ante esta realidad se trasladó que se está trabajando en líneas de ferrocarril que conllevarán cortes en los próximos 2 años. Este es un mal necesario para poder alcanzar el deseado corredor Mediterráneo en 2026.

Roberto Arocas (DACHSER), Javier Inchauspe (Scannel Properties) y Sergio Acera (Power Electronics) estuvieron moderados por Jesús Fajardo (TRIANGLE Real Estate Management) en la segunda mesa con la inmologística como tema central. El suelo es escaso y Valencia es un hub logístico de gran atractivo. Esta es otra de las preocupaciones actuales del sector.

Tras un receso se celebró la tercera mesa redonda en la que se trató en profundidad la importancia de la innovación en las nuevas infraestructuras logísticas automatizadas. Sobre este tema trataron José Antonio Ortega (SCANNELL Properties), Santiago López (Autoridad Portuaria de Valencia), Javier Roncero (IBM), César González (Reflex Logistics), José Luis Fernández (SYSTEM Logistics Spain SLU), y Víctor García-Vaquero (Noken Grupo Porcelanosa) moderados por Aida Núñez (ASPOR Engineering). Se mostraron de acuerdo en la importancia de implementar nuevas tecnologías con el fin de optimizar la tarea logística. Este avance siempre debería ir de la mano de un compromiso con la sostenibilidad. Esta supone el eje principal sobre el que se va a trabajar en los próximos 2 años.

El balance de esta jornada es muy positivo para Pablo Boix, Presidente de ADL, quien afirma que “ha sido un éxito de asistencia con casi 300 personas, el nivel de los ponentes contribuye a que venga mucha gente y la gente se ha interesado por los temas planteados”. En la actualidad considera que “gracias al Puerto de Valencia la logística en la Comunidad Valenciana es un sector muy potente” y que “tenemos muy buenas noticias a medio plazo cuando se termine el Corredor Mediterráneo”.

ADL es una Asociación sin ánimo de lucro que nace en 1992 y ya cuenta con más de 500 asociados. Son muchas las empresas significativas españolas, institucionales y profesionales que pertenecen a esta asociación. Desde ADL se pretende transmitir el conocimiento poniendo en marcha actividades logísticas y formativas. De este modo favorecen las relaciones comerciales y el networking entre los asociados. Con su trabajo y esfuerzo diario busca convertirse en un referente logístico a nivel nacional e internacional contribuyendo al desarrollo del sector.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...