viernes, 25 abril 2025
Newsletter

Comienza el 6º Congreso Profesional del Mediterráneo: Insolvencia y Sociedades

El encuentro reunirá a economistas y abogados, y el principal objetivo de este año es exponer, debatir y analizar la reforma concursal

Los días 15 y 16 de septiembre se celebra el 6º Congreso Profesional del Mediterráneo – CPM2022, en el Hotel Villaitana de Benidorm (Alicante). Uno de los primeros encuentros de profesionales que se encargará de analizar y debatir la nueva Ley Concursal. Esta es la sexta edición de este encuentro organizado por los Colegios de Economistas de Alicante, Murcia, Valencia y Castellón; y los Colegios de Abogados de Alicante, Murcia y Valencia. Como en ediciones anteriores se espera reunir a prestigiosos especialistas a nivel nacional e internacional. El principal objetivo de este año es exponer, debatir y analizar la reforma concursal, para de este modo poder cumplir con la obligación de España de transponer la Directiva Comunitaria sobre reestructuraciones e insolvencias.

Un encuentro que es una oportunidad única para reunirse y poner en común los conocimientos sobre esta importante cuestión que cambiará la forma de trabajar de los administradores concursales de España.

PRIMERA JORNADA

El primer día comenzará con la mesa ‘Luces y sombras de la Reforma’ de la mano D. Gustavo Andrés Martín Martín, magistrado titular del Juzgado de lo Mercantil nº 1 de Alicante, D. Juan José Hurtado Yelo, magistrado titular del Juzgado de Primera Instancia Nº 8 de Murcia – Juzgado especializado en segunda oportunidad y D. Alfonso Muñoz Paredes, magistrado titular del Juzgado de lo Mercantil nº1 de Oviedo.

La segunda mesa tratará el tema de ‘Comunicación de negociaciones. Planes de reestructuración’ y en ella participará D.ª Juana Pulgar Ezquerra, catedrática de Derecho Mercantil de la Universidad Complutense de Madrid y D. Carlos Nieto Delgado, magistrado Titular del Juzgado de lo Mercantil nº 16 de Madrid. Después, será el turno de tratar el ‘Procedimiento concursal en la Reforma’, mesa en la que participarán D.ª Amagoia Serrano Barrientos, magistrada titular del Juzgado de lo Mercantil nº 1 de Madrid; D. Manuel Ruiz de Lara, magistrado del Juzgado de lo Mercantil nº 11 de Madrid y D.ª Olga Ahedo Peña, magistrada titular del Juzgado de lo Mercantil nº 4 de Madrid.

Tras el almuerzo, será el momento de tratar la ‘Duración del concurso y Fase de Convenio’ con D. Jacinto Talens Seguí, magistrado Titular del Juzgado de lo Mercantil nº 2 de Valencia y D. Francisco Cabrera Tomás, magistrado titular del Juzgado de lo Mercantil nº 3 de Alicante.

A continuación, será el turno de hablar de la ‘Segunda oportunidad: Procedimiento y exoneración del pasivo insatisfecho en el Proyecto de Reforma’, que correrá a cargo de D. José María Fernández Seijo, magistrado titular del Juzgado de lo Mercantil nº 11 de Barcelona y D.ª Matilde Cuena Casas, catedrática de Derecho Civil en la Universidad Complutense de Madrid y vicepresidenta de la Fundación Hay Derecho.

La última conferencia del día será ‘La reestructuración. Funciones del experto en reestructuración. Contenido y alcance del Plan de Reestructuración. Desarrollo práctico’, impartida por D. Juan Carlos Robles Díaz, presidente del REFOR.

SEGUNDA JORNADA

La segunda jornada comenzará con la ponencia dedicada a la ‘Casación mercantil y concursal’ y en ella intervendrán D. Carlos Sánchez Martín, magistrado del Gabinete Técnico de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo y D. Rafael Fuentes Devesa, magistrado juez de la Sección 4º de la Audiencia Provincial de Murcia.

Tras la pausa café tendrá lugar la mesa de ‘Conclusión y calificación del concurso’, a la que acudirán como ponentes D. Salvador Vilata Menadas, magistrado titular del Juzgado de lo Mercantil nº1 de Valencia, D.ª Nuria Fachal Noguer, magistrada titular del Juzgado Mercantil Nº 1 de A Coruña.

Finalmente se celebrará una mesa de debate que clausurará el congreso, ‘Régimen transitorio del Proyecto de Ley de Reforma Concursal, disposiciones adicionales, supuestos de aplicación retroactiva y vacatio legis’. Durante esta última mesa se prevé un animado debate en el que participarán magistrados de la cuenca mediterránea: D. Juan Ignacio Martínez Aroca, magistrado titular del Juzgado de lo Mercantil nº 2 de Alicante; D. Francisco Cano Marco, magistrado titular del Juzgado de lo Mercantil nº 2 de Murcia; D. Francisco Gil Monzó, magistrado titular del Juzgado de lo Mercantil nº 1 de Castellón y D. Jorge de la Rúa Navarro, magistrado titular del Juzgado de lo Mercantil nº 5 de Valencia.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cinco claves para decorar tu hogar y mejorar el bienestar

El diseño interior se ha convertido en un aliado esencial para...

TM Grupo Inmobiliario impulsa su liderazgo con nuevos proyectos y sede corporativa

TM Grupo Inmobiliario consolida su crecimiento con una facturación de 256...

Las lanas minerales, aliadas clave para reducir la huella de carbono en la edificación

El uso de materiales aislantes sostenibles se ha convertido en un...