martes, 28 marzo 2023
Publicidad

Actualidad y Noticias del Mercado Inmobiliario

Agremia reúne a más de 400 personas en la celebración de su 45 Aniversario

Después de dos años de suspensión a causa de la pandemia, la Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía (Agremia) ha celebrado su tradicional Fiesta Patronal, coincidiendo con su 45 Aniversario.

Este evento es una de las principales citas del sector energético, en la que se dieron cita más de 400 personas, entre autoridades y presidentes de asociaciones y colegios profesionales, instaladores y representantes de las diferentes empresas patrocinadoras de esta Fiesta Patronal.

Por parte del sector acudieron Francisco Alonso, presidente de CONAIF; Nicolás Klingenberg, presidente de FEGECA; y Ángel Bonet, presidente de APIEM.

Mientras, los colegios profesionales estuvieron representados por Isabel Bajo, presidenta del Colegio de Administradores de Fincas de Madrid; Fernando J. Santiago, presidente del Colegio de Gestores Administrativos de Madrid; y José Antonio Galdón, decano del Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de Madrid.

También la Administración quiso celebrar este evento: asistieron Mar Paños, directora General de Promoción Económica e Industrial; Fernando Arlandis, director General de Descarbonización y Transición Energética de la Comunidad de Madrid; y Rafael Barberá, director de la Fundación Madrid por la Competitividad.

Asimismo, Mariano de Diego, presidente de FREMAP; Luis Collado, presidente de AECIM; y José Miguel Guerrero, presidente de CONFEMETAL, quisieron acompañar a Agremia en su Fiesta Patronal.

Durante la celebración se constató la importancia que ha tenido el sector de las instalaciones en estos dos últimos años y las buenas perspectivas de futuro. Como manifestó el presidente de Agremia, Emiliano Bernardo, “desde que irrumpió la pandemia, la Asociación estuvo al lado de nuestras pymes y autónomos asociados, facilitando la realización de test de antígenos gratuitos a través del Plan Sumamos, iniciativa impulsada por la Fundación CEOE, CEIM y la Comunidad de Madrid. Y mantuvo su compromiso de colaboración y difusión informativa: un 86% de las pymes y autónomos interactuaron en algún momento con Agremia”.

El presidente de la CEIM, Miguel Garrido, envió un vídeo de felicitación en el que destacó la “leal colaboración” de Agremia en estos 45 años. Por su parte, José Miguel Guerrero, presidente de CONFEMETAL, aludió, ya de manera presencial, a la importancia de las pymes y autónomos asociadas a Agremia en el tejido empresarial de la región, que han sido capaces de sortear la crisis sanitaria y afrontan el futuro con gran optimismo.
La tradicional Fiesta Patronal, que llega a su 41 edición, fue una ocasión perfecta para intercambiar impresiones y departir sobre el futuro del sector, que se antoja prometedor por el impulso que sobre la construcción tendrán los Fondos NextGenerationEU.

“Como insistimos en decir todos los profesionales que hoy nos reunimos, estos fondos se han convertido en una oportunidad única para descarbonizar el sector de la edificación”, finalizó Emiliano Bernardo, presidente de Agremia.

Compartir contenidos en Redes Sociales

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -
Publicidad

CONTENIDOS RELACIONADOS

¿Hasta qué punto es contagioso el sector inmobiliario estadounidense?

Los bancos europeos y el sector inmobiliario estadounidense: una relación malsana...

Guía sobre las deducciones fiscales por rehabilitación de edificios

AISLA, la Asociación de Instaladores de Aislamiento, ofrece a la ciudadanía...

¿Qué tipos de paneles solares existen y qué ventajas tienen?

España terminó 2021 con más de 62.000 instalaciones solares en el...

Cinco ventajas de tener baterías virtuales

Las baterías virtuales son un concepto que mejoran las condiciones de...

El coworking se consolida como alternativa a la oficina tradicional

Las empresas buscan espacios adaptados al formato híbrido de trabajo que...

La Dirección General de Costas aprueba el proyecto de La Térmica, el residencial más relevante de Málaga

El proyecto combinará múltiples usos, incluyendo la construcción de 870 viviendas,...

Casa Sophia: una de las viviendas más sostenibles de España

Ubicada en Guadalix de la Sierra (Madrid), ha sido construida con...