martes, 15 julio 2025
Newsletter

Claves para invertir en data centers y el apoyo público a la transformación digital

El Gobierno ha mostrado su apoyo al sector con la participación en el evento del del Secretario de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, Roberto Sánchez, que ha destacado a los data centers como unos de los elementos esenciales de la economía digital, que impulsa la Agenda España Digital y el Plan de Recuperación.

El panel de inversión ha puesto el foco en los retos que afrontan los promotores de este tipo de proyectos de alta competitividad al ser activos que se desarrollan a gran velocidad y en base a proyecciones complejas de la oferta y la demanda.

La inauguración, concebida originalmente para un grupo reducido de asistentes, ha despertado un gran interés entre los registrados y ha superado las expectativas de la organización con más de 450 profesionales llenando las salas de debate.

El acto institucional congregará mañana a las 10:00 a la Secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Carme Artigas, y al consejero de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, Javier Fernández-Lasquetty.

Éxito de asistencia en el arranque de DCD>Connect Madrid, evento especializado en el sector del data center que ha superado en su primera jornada las expectativas de público. Repartido en dos días de debate y reuniones de negocio, las sesiones de la jornada inaugural –previstas inicialmente para un grupo reducido de directivos e inversores– han congregado a más de 450 profesionales del millar de registrados. Una afluencia que se ha notado ya en el almuerzo de bienvenida y que se ha mantenido en los paneles y ponencias celebrados en las distintas salas del hotel Riu Plaza España han colgado el cartel de completo.

Ponencias como la de Roberto Sánchez, Secretario de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, quien ha sido el encargado de visibilizar la transformación digital de España en el marco del Plan de Recuperación y el apoyo del Gobierno al sector del data center. De esta industria, Sánchez ha destacado su capacidad transformadora para el conjunto de la economía y, por extensión, el papel que ocupa en la Agenda España Digital. Roberto Sánchez, que ha felicitado a DCD por la organización y a los asistentes por la acogida al evento, ha puesto el foco en la transformación digital que se va a poder agilizar gracias a la oportunidad “histórica” que supone la inyección de los Fondos Next Generation. Tras repasar las líneas estratégicas del Plan, el Secretario de Estado ha hecho un llamamiento al esfuerzo de colaboración que requieren estos planes estratégicos, incluido el PERTE Chip aprobado ayer mismo por el Ejecutivo y que supone “un salto cualitativo y cuantitativo con el que España se quiere posicionar a la vanguardia de la fabricación de este tipo de semiconductores”.

También ha despertado gran interés el panel destinado a inversión, donde se ha contado con la visión de expertos de fondos, ingenierías e inmobiliarias que han compartido las claves para tener éxito en la inversión en este tipo de activos. Paul Lewis, de Principal Global Investors, ha señalado que los data centers son “un activo muy joven del que no existe un volumen importante para comparar en el mercado”, lo que obliga a los fondos a ser “creativos” para articular las inversiones. Gonzalo Martín, de Colliers, ha añadido la falta de conocimiento de la comunidad inversora, por lo que aún se está “definiendo el lenguaje que traduzca estos activos complejos” para los inversores, que están acostumbrados a otro tipo de activos.

Por su parte, Miguel Pascual, de PGI Data Centers, ha subrayado la escasez de suelo, mientras que Roy Gibbens, de Thor Equities, ha destacado que estas inversiones cuentan con la dificultad añadida de anticipar con acierto oferta y demanda con años de antelación. Factores que, para todos los asistentes, crecerán significativamente en Madrid; no en vano, Madrid es un destino Tier 1 para la inversión según Colliers y Thor Equities ha anunciado recientemente su primer proyecto en el sector en España, un centro en Fuenlabrada en el que han invertido más de 600 millones.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La compraventa de viviendas en España marca máximos históricos

El mercado residencial español cerró mayo con cifras que confirman el...

La transformación digital redefine el empleo joven en España

En el marco del Día Mundial de las Habilidades de la...

El 82% de los propietarios españoles posee solo una vivienda

El mercado inmobiliario en España sigue dominado por propietarios particulares que...

El acceso a la vivienda en España: precios, desafíos sociales y casos críticos

La situación del mercado residencial en España atraviesa un momento excepcionalmente...

La eficiencia energética en la vivienda española impulsa reformas e incentivos

La transformación energética del parque residencial español se ha convertido en...

La digitalización inmobiliaria en España impulsa eficiencia, seguridad y gestión

Principales tendencias y contexto actualEl sector inmobiliario español vive una transformación...

Innovación y branded content de Culmia redefinen la comunicación inmobiliaria

La promotora Culmia sorprende al sector con su nuevo proyecto Culmia...