miércoles, 20 agosto 2025
Newsletter

Las II Jornadas de Innovación en Vivienda abordan el futuro residencial desde una óptica transversal

La Vicepresidencia Segunda y Conselleria de Vivienda y Arquitectura Bioclimática de la Generalitat Valenciana, a través de la dirección general de Innovación Ecológica en la Construcción, ha organizado las II Jornadas de Innovación en Vivienda, bajo el título «Habitar es Adaptar» en colaboración con la Càtedra de Habitatge de la Universitat Polítécnica de València.

Algunos de los temas que se van a plantear pretenden dar respuesta a los siguientes interrogantes: ¿Cómo queremos vivir? ¿Cómo se adapta la vivienda a nuestra forma de vida? ¿Cómo nos adaptamos a los cambios? ¿Cómo responde la normativa? ¿Quién o qué nos ayuda a vivir mejor? ¿Qué sabemos sobre el tema?

Asimismo, a lo largo de las jornadas también se va a reflexionar sobre la vivienda desde la óptica de la flexibilidad, ofreciendo una lectura transversal, desde la experiencia de arquitectas, sociólogas y también de responsables de entidades públicas.

Durante la primera sesión participan Nuria Matarredona, directora general de Innovación Ecológica en la Construcción, Marta Peris, profesora ETSA de Barcelona (UPC), Eva Morales, profesora ETSA de Málaga (UMA) y Carmen Ferrer, directora de la Càtedra d’Innovació en Habitatge, al objeto de explorar el concepto «Flexibilidad» en relación con el habitar: viviendas adaptables, viviendas en cooperativas o vivir con otros.

En la segunda sesión, Alberto Rubio Garrido, director general de Calidad, Rehabilitación y Eficiencia Energética, Javier García-Solera de la Comisión de GVA para la revisión del DC-9, Carlota de Gisbert Sampera y Clara Vidal de Cierto Estudio, junto con Eva Álvarez y Carlos Gómez, profesores del Departamento de Proyectos Arquitectónicos, plantearán el debate sobre la «Solidaridad», contraponiendo planteamientos teóricos con experiencias prácticas de nueva construcción de viviendas.

La tercera sesión, que cerrará las Jornadas, estará dedicada a la reflexión sobre «Sostenibilidad», hablaremos de viviendas y estrategias urbanas enfocadas a la mejora de la equidad social y la sostenibilidad, con la Secretaria Autonómica de Arquitectura Bioclimática y Sostenibilidad Energética, Laura Soto, y Patricia Muñiz y Luciano González de Estudio Mmasa.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El gasto vacacional crece más rápido que los salarios en España

El puente de agosto se consolida como uno de los momentos...

Cinco comunidades autónomas alcanzan precios récord en la vivienda de segunda mano

El mercado inmobiliario español afronta un nuevo punto de inflexión: cinco...

Informe de Randstad Research revela el reto generacional en el empleo europeo

El mercado laboral europeo ha experimentado una profunda transformación en la...

La tasa turística llega a Galicia con recargos municipales por noche

El turismo sigue batiendo récords en España, pero también deja huella...