lunes, 17 marzo 2025
InicioEconomía y NegociosFerias y EventosLa rehabilitación, protagonista en...

La rehabilitación, protagonista en la 13ª Conferencia Española Passivhaus

Una ponencia del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA), ejemplos de proyectos de rehabilitación y una masterclass sobre enerPHit, impartida por el Passivhaus Institut, serán algunos de los principales atractivos.

El encuentro tendrá lugar en la UCAM, Universidad Católica San Antonio de Murcia, del 21 al 23 de octubre bajo todas las medidas sanitarias necesarias.

La Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP), asociación sin ánimo de lucro que engloba a profesionales, empresas y expertos en el campo de la eficiencia energética en la edificación, celebrará su 13ª Conferencia Española Passivhaus en la UCAM, Universidad Católica San Antonio de Murcia, del 21 al 23 de octubre bajo todas las medidas sanitarias necesarias. Una cita anual ineludible para los expertos en edificación que, tras el paréntesis ocasionado por la pandemia, vuelve a ser presencial.

En esta ocasión, y como consecuencia del contexto que estamos viviendo, la organización ha querido centrar el encuentro en la rehabilitación. De esta forma, durante la jornada institucional, que se celebra el jueves 21, habrá una ponencia del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana sobre los programas de ayudas a la rehabilitación. Además, ese mismo día se ofrecerá un bloque sobre proyectos de rehabilitación que culminará con una masterclass sobre enerPHit impartida por el Passivhaus Institut en español y que será gratuita para todos los asistentes a la Conferencia.

El evento será inaugurado por el alcalde de Murcia, Jose Antonio Serrano Martinez, quién, durante la mañana de la jornada institucional, estará acompañado de representantes del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA), Ayuntamiento de Burgos, Ayuntamiento de Madrid, Ayuntamiento de Campello e IDAE. Todos ellos tendrán una ponencia para poner de relieve la importancia de la construcción sostenible y eficiente en un momento en el que el país tiene que seguir apostando por un parque edificatorio que afronte los retos medioambientales.

Tal y como explica Bruno Gutiérrez Cuevas, presidente de la Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP) «ante la crisis energética sin precedentes que estamos viviendo, se pone de manifiesto una vez más la necesidad de encontrar soluciones que nos permitan dejar de depender de la energía. Por ello, desde PEP insistimos en la necesidad de construir edificios de consumo casi nulo certificados bajo el estándar Passivhaus para alcanzar ahorros de hasta el 90%». Cuevas también ha añadido «Teniendo en cuenta que el 80% de los edificios en España son ineficientes, la rehabilitación de viviendas es, sin duda, una oportunidad para mejorar la vida de millones de españoles a la vez que se reducen las emisiones de CO

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid necesitará 10.000 millones en 2028 para construir 30.000 viviendas

• Del total de la inversión necesaria, prácticamente la totalidad se...

LEG-UP para impulsar viviendas asequibles y financiación verde

UCI, entidad especialista en financiación sostenible de la vivienda, se ha...

Diez claves sobre la situación actual del mercado residencial y su comparativa con 2007

Sociedad de Tasación, empresa española líder en servicios de valoración de...

Martínez-Almeida y Carolina Roca debaten el futuro residencial en MIPIM

• El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y la presidenta...

Remax Realtor celebra su primer aniversario

• REMAX REALTOR celebra su primer año de éxito en Las...

Castellana Properties adquiere el centro comercial Bonaire, en Valencia

• Con esta operación, Castellana Properties adquiere 55.800 m² de SBA...

Inmofind: El nuevo portal especializado en obra nueva en España

Descubre la Plataforma que Revoluciona la Búsqueda de Viviendas de Obra...