BIMTECNIA, el foro de referencia en España en materia de tecnologías de la industria 4.0 aplicadas al sector del hábitat y la construcción, llega a su quinta edición entre el 14 y el 16 de diciembre, organizado por el Clúster de Hábitat Eficiente (Aeice), y el impulso de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, y el apoyo y colaboración de promotores y asociados, en una sinergia público-privada que permitirá disfrutar de un evento especializado y adaptado a los nuevos tiempos.
Se trata de una oportunidad de generar conocimiento e intercambiar experiencias sobre cómo utilizar las tecnologías 4.0, y muy especialmente el BIM, para adaptarnos rápidamente a las necesidades actuales.
El objetivo es escuchar a diferentes expertos y profesionales para incorporar sus necesidades y sugerencias en un debate abierto al público y poder contar con una visión completa en 360°.
De una forma dinámica se busca poner en valor herramientas, procedimientos, metodologías y experiencias que sirvan en este progreso acelerado en el que nos vemos inmersos.
Uno de los enfoques que se propone este año está orientado a luchar por la colaboración y en contra del tradicional trabajo individual y atomización del sector.
Todo ello a través de charlas y experiencias prácticas, poniendo énfasis a la formación específica y con debate entre quienes tienen las necesidades, los usuarios de las infraestructuras, y a los profesionales y empresas del sector que deben responder a esos retos.
Cada una de las tres jornadas estará compuesta por ponencias temáticas que contribuirán a tener una visión más global de la necesidad de crecer de la mano de las nuevas tecnologías, de construir ciudades y comunidades equitativas, saludables, sostenibles e innovadoras, en las que las personas sean el centro, máxime en estos tiempos de pandemia, aportando a los asistentes claves reales y prácticas para favorecer esa competitividad, y facilitando soluciones a los problemas del día a día.
El congreso, cuya inscripción es gratuita, se desarrollará mediante una plataforma web, desde la que se podrán seguir todas las mesas redondas y ponencias programadas durante los tres días del evento, y ser partícipe de los debates, con opción a realizar preguntas en directo a través de un chat, además de hacer nuevos contactos de manera inmediata.