sábado, 8 noviembre 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosFerias y Eventos¿Cuál será el escenario...

¿Cuál será el escenario para la gestión de activos inmobiliarios con la morosidad al 14%?

El Congreso Nacional de Servicing Inmobiliario, organizado por CMS Group y patrocinado por LEM Loan eMarket, se desarrollará del 13 al 16 de octubre. Se prevé un millar de asistentes virtuales y medio centenar de speakers.

Será una semana maratónica de ponencias de los principales gurús del sector, que presentarán las mejores prácticas en la compraventa de REOS, NPLs, etc., un gran abanico de proveedores estratégicos que ofrecen sus servicios para gestionar y comercializar estos activos y las mejores prácticas en Gestión Hipotecaria para bancos y fondos.

«Conocedores de que con el fin de los avales y las moratorias, el Banco de España ha alertado que en los sectores más afectados por la pandemia la morosidad ha incrementado hasta un 14% en el segundo trimestre del año en curso y ha indicado que las entidades financieras han limpiado durante el primer semestre de 2020 un 77% menos de ladrillo en sus balances en relación al año 2019, uno de nuestros objetivos será poner luz sobre el futuro de las nuevas carteras de activos NPLs a partir del último trimestre de 2020 y las oportunidades que esto genera para todos los players», avanza Paola Ortega Andrade, Conference Director Asset Management de CMS Group.

La incertidumbre e incógnitas generadas por la crisis del coronavirus también han llegado al sector de gestión de activos inmobiliarios. El futuro de este ecosistema y las oportunidades dentro del contexto actual serán los principales protagonistas de la segunda edición del Congreso Nacional de Servicing Inmobiliario 2020, organizado por CMS Group y patrocinado por LEM Loan eMarket.

El evento, que se desarrollará en formato digital, se desarrollará desde el martes 13 al viernes 16 de octubre. Se prevé un millar de asistentes virtuales y medio centenar de speakers.

«Conocedores de que con el fin de los avales y las moratorias, el Banco de España ha alertado que en los sectores más afectados por la pandemia la morosidad se ha incrementado hasta un 14% en el segundo trimestre del año en curso y ha indicado que las entidades financieras han limpiado durante el primer semestre de 2020 un 77% menos de ladrillo en sus balances en relación al año 2019, uno de nuestros objetivos será poner luz sobre el futuro de las nuevas carteras de activos NPLs a partir del último trimestre de 2020 y las oportunidades que esto genera para todos los players», avanza Paola Ortega Andrade, Conference Director Asset Management de CMS Group.

Se ha de tener en cuenta que la tasa de morosidad en España se situaba, en 2019, en torno al 4,9%, por lo que se estaría multiplicando por tres en menos de un año, dependiendo de la evolución del PIB.

En un contexto incierto, donde los actores claves de la economía están rediseñando sus estrategias de cara a 2021, la segunda edición del Congreso Nacional de Servicing Inmobiliario viene a marcar el camino sobre cómo se perfila el escenario para la gestio

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se erige en laboratorio urbano ante los retos demográficos de 2050

Madrid Foro Urbano Internacional 2025, organizado por el Colegio Oficial de...

Crecen los usuarios de portales inmobiliarios en España

El acceso a la vivienda se ha consolidado como una de...

Madrid y Barcelona superan a Londres y París en precios de alquiler de temporada

El Índice trimestral de precios de alquiler de temporada elaborado por...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...

Qué gastos pueden repercutirse legalmente al inquilino

La Sociedad Española de Alquiler Garantizado (SEAG) ha publicado un comunicado...

Culmia refuerza su presencia en Parc de l’Alba con el lanzamiento de Culmia Mistral

La promotora Culmia amplía su apuesta por el nuevo desarrollo residencial...

España lidera el rechazo de hipotecas en Europa

El mercado hipotecario español atraviesa una etapa de crecimiento intenso tras...