martes, 28 octubre 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosFerias y EventosLogística y transporte: clave...

Logística y transporte: clave para la competitividad económica del Mediterráneo

En los últimos años, los países del Mediterráneo, principalmente los países del sur, han cobrado conciencia de la importancia del desarrollo logístico para su desarrollo económico. Múltiples iniciativas adjudicadas al sector privado y destinadas a mejorar sus redes de transporte han dinamizado considerablemente sus economías. El Mediterráneo que, a día de hoy atrae inversiones extranjeras de potenciales inversores como China, se posiciona como punto de referencia logístico y comercial a nivel mundial.

El desarrollo de la logística ha sido abismal en la región del Mediterráneo, pero el del sector portuario y marítimo no ha sido menos. Países como Marruecos, Jordania o Egipto han efectuado importantes inversiones en la renovación de sus puertos dirigidas a incrementar sus capacidades y conectarlos con zonas industriales para la creación de puestos de trabajo. El complejo portuario marroquí Tánger-Med o el Canal de Suez en Egipto, se han convertido en la puerta de entrada de productos para Europa, Asia y África. No es casualidad que China haya apostado por el Mediterráneo, con la concesión del Puerto del Pireo, la construcción de un puerto en Argelia o la creación de una zona industrial en torno al Canal de Suez. Alrededor del 80% del comercio mundial depende del transporte marítimo, y se estima que un 20% de este volumen pasa por el Canal de Suez.

Ante este escenario, Barcelona volverá a ser marco de celebración del Salón Internacional de Logística y Manutención de Barcelona (SIL 2016), durante el cual la Asociación de Cámaras de Comercio e Industria del Mediterráneo (ASCAME), junto con el Consorci de Barcelona de Zonas Francas y el apoyo de la Cámara de Comercio Industria y Navegación de Barcelona, organizará la 14ª Cumbre Mediterránea de Logística y Transporte y la 9ª Cumbre Mediterránea de Puertos.

Ambos encuentros reunirán a líderes empresariales internacionales, altos cargos ejecutivos y miles de empresas de la logística y el transporte del Mediterráneo, América Latina y el Golfo para fomentar contactos comerciales a nivel regional e internacional, además de buscar sinergias entre los proyectos logísticos vigentes.

El foro prestará también especial atención al importante rol que actualmente tiene la logística en la provisión de bienes y servicios al masivo número de refugiados instalados en los campos de refugiados a las puertas de Europa.

La brecha entre el desempeño logístico de los países del Norte y el Sur del Mediterráneo continúa. Es más, la tendencia de convergencia experimentada entre 2007 y 2012 ha disminuido en los últimos 4 años debido, en parte, a que la recesión económica global y la crisis europea han desviado la necesidad de reformar el sector de la logística regional. Precisamente una mayor cooperación en material logística entre las dos orillas del Mediterráneo, daría un impulso positivo a la económica regional en momentos de frágil recuperación por la recesión global. Al mismo tiempo, se ha de favorecer el intercambio comercial entre la región y el resto del mundo, «tendiendo puentes» como este año reza el lema de la Cumbre, y donde empresas del sector encontrarán más oportunidades que riesgos.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El sector de la construcción modera su inversión tras un 2024 excepcional

El sector de la construcción en España experimenta una ralentización en...

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Viviendas en alquiler asequible sorteadas por EMVS Madrid en 14 distritos

El Ayuntamiento de Madrid ha celebrado un nuevo sorteo de viviendas...

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...

Avanza la construcción industrializada con menor impacto ambiental

La construcción industrializada gana terreno en España como una solución clave...

Venta de viviendas okupadas en Cataluña y riesgo legal para los propietarios

Cataluña concentra el 39 % de las viviendas sin posesión en...