jueves, 23 marzo 2023
Publicidad

Actualidad y Noticias del Mercado Inmobiliario

InicioEconomía y NegociosFerias y EventosJornada sobre Financiación de...

Jornada sobre Financiación de la Rehabilitación Energética en el Sector Terciario

Superar la dificultad de encontrar fórmulas eficaces para recuperar la inversión en eficiencia energética y fomentar vías de financiación pública y privada para la viabilidad económica de este tipo de inversiones es el objetivo de la “Jornada sobre Financiación de la rehabilitación energética en el Sector Terciario” organizada por ASIPA. Con el patrocinio de la Comunidad de Madrid y la colaboración de La Oficina de Javier García Breva, este encuentro tendrá lugar el próximo 22 de abril en la Dirección General de Industria, Energía y Minas de la Comunidad de Madrid (C/ Cardenal Marcelo Spínola, 14).

Para ASIPA, la relevancia del sector terciario en el parque de edificios debe trasladarse adecuadamente a los estudios y planes de rehabilitación energética, tanto del Estado como de las Comunidades Autónomas, así como tener una consideración específica en las convocatorias para financiación de proyectos de inversión a través de los fondos europeos y del Fondo Nacional de eficiencia energética.

El sector terciario tiene una visibilidad que lo hace especialmente relevante como objeto de actuaciones en rehabilitación energética, por su doble carácter de ejemplarizantes y susceptibles de ser reproducidas en otros contextos. Este hecho puede ser un factor de atracción de financiación, tanto pública como privada, y contribuir significativamente a conformar un nuevo concepto de edificación sostenible basado en el uso racional de la energía.

Por este motivo, la fiscalidad en todos los ámbitos territoriales, la falta de fórmulas eficaces para solucionar el problema del split incentive, la compatibilidad de la financiación de las actuaciones parciales con las integrales o los productos específicos de las entidades financieras son algunos de los temas que serán objeto de las distintas ponencias de esta jornada organizada por ASIPA

Dicha jornada, de carácter gratuito y orientada a analizar y debatir las alternativas de financiación de la rehabilitación energética en el sector terciario, contará con la participación de Javier García Breva, experto en políticas energéticas y asesor de ASIPA, de la Confederación Nacional de la Construcción (CNC) y de las entidades bancarias Ahorro Corporación, Banco Santander y BBVA. En el apartado de instituciones públicas, participan D. Pedro Prieto Director de Ahorro y Eficiencia Energética del IDAE, D. Eduardo González, Subdirector General de Coordinación de Acciones Frente al Cambio Climático (Ministerio de Medio Ambiente) y D. José Antonio González Subdirector General de Promoción Industrial y Energética de la Comunidad de Madrid.

Datos de interés:

Lugar: Dirección General de Industria, Energía y Minas de la Comunidad de Madrid.
Calle Cardenal Marcelo Espínola, 14
Edificio F-4 (Primera Planta)
28016 Madrid
Fecha: 22 de abril de 2015.
Hora: 9:30 horas-14:00 horas

Compartir contenidos en Redes Sociales

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -
Publicidad

CONTENIDOS RELACIONADOS

Los contratistas del sector público demandan más seguridad jurídica ante la subida de precios

En una jornada organizada por Herbert Smith Freehills en colaboración con...

Los inversores institucionales recurren a las infraestructuras y los activos privados

Encuesta EQuilibrium a Inversores Institucionales Globales de Nuveen El 56% considera que...

Los API de Catalunya lanzan una herramienta para conectar diferentes gestores inmobiliarios

LA TECNOLOGÍA EN EL SECTOR INMOBILIARIO La iniciativa es un paso adelante...

La Dirección General de Costas aprueba el proyecto de La Térmica, el residencial más relevante de Málaga

El proyecto combinará múltiples usos, incluyendo la construcción de 870 viviendas,...

Casa Sophia: una de las viviendas más sostenibles de España

Ubicada en Guadalix de la Sierra (Madrid), ha sido construida con...

La industrialización como la solución ante la falta de mano de obra

WIRES (Women in Real Estate Spain) ha celebrado el evento “Industrialización...

¿Será la autopromoción inmobiliaria la tendencia de 2023?

Los precios en los que hoy en día se están vendiendo...