Con casi 200 participantes se cerró la semana pasada la edición de La Semana del Facility Management celebrada en Lima del 4 al 7 de noviembre. Los asistentes disfrutaron de visitas, foros, conferencias y sesiones de formación.
Las visitas a las Torre Real 10 y Torre Real 6 del Centro Empresarial Real de San Isidro del Grupo Centenario fueron muy valoradas por los asistentes, ya que ofrecieron la oportunidad de compartir conocimientos sobre los retos a los que se enfrentan en el día a día de una manera muy práctica.
Los foros han permitido plantar la semilla para la creación de la asociación de Facility Management del Perú, como ocurrió en Colombia y Panamá en pasadas ediciones. Esta asociación nacional hará que el país se involucre en la realización de las normas ISO de Facility Management, siendo este un paso importante, ya que la aprobación de estas normas se decide con el voto de todos los participantes. El que Perú participe en este proceso va a reforzar la visibilidad de la disciplina en el mercado a la vez que será cauce para que estas normes reflejen la impronta peruana.
Las conferencias contaron con ponencias que han cubierto casi la totalidad de las áreas de la disciplina, abordando temas de energía, espacios, modelos de gestión, etc. Así, este evento ha podido dar a conocer el alcance y las posibilidades que tiene la disciplina en el mercado.
Ponentes de la principales empresas y organizaciones peruanas como USIL (Universidad San Ignacio de Loyola), Calidda, Green Building Council de Perú, Entel, Indecopi, Pacífico Seguros y Swissotel han compartido esta semana con asistentes de empresas peruanas como Adither, Grupo Sandoval, Hestia, Nogalia, Euroclima, Grupo Auna, Interbank, GBO y Osinergim y con otras de ámbito internacional como Americatel, CBRE Richard Ellis, Petrobrás, Proman, Falabella, Telefónica, State Group, Cencosud, DP World y Scotiabank.
La gran demanda de entradas para todas las actividades de La Semana del Facility Management y la presencia de importantes patrocinadores como FMHOUSE, Panorama Services, Grupo Eulen, Concatel, Sodexo y Colliers son una muestra clara del auge del sector en el Perú, así como del interés de los profesionales del país por mejorar su formación en la disciplina y por acceder a espacios de encuentro donde compartir experiencias y poder reforzar la profesionalización y reconocimiento del sector.
La presencia en las jornadas de participantes de otros países vecinos como Colombia, Ecuador o Chile, así como el apoyo prestado por Casa de América, dotan al evento de un fuerte impulso en la región latinoamericana. Con este impulso, La Semana del Facility Management seguirá promoviendo la visibilidad del sector del FM en Latinoamérica durante el año 2015.
Para más información, pueden visitar la web www.lsdfm.com