La mayoría de las profesiones, médicos, abogados, etc., como llevan más tiempo entre nosotros, gozan del reconocimiento y estatus que ya quisiéramos para el Facility Management o para los Facility Managers. A nosotros nos cuesta alcanzar ese nivel tanto fuera como dentro de las empresas
Llevamos muchos años predicando con charlas, en conferencias, en cursos y esta va a ser la primera vez que se celebre un congreso por y para los profesionales, los facility managers, los gestores responsables de tantas cosas dentro de las organizaciones. Vamos a poder disfrutar del mayor congreso profesional de FM para nuestro mercado que se ha celebrado en España.
Para los médicos es natural asistir a congresos, todo el mundo lo entiende, tienen que estar a la última para ofrecer la mejor atención posible a sus pacientes. Pero a los facility managers el día a día nos come. Quizá tengamos una forma de subir un peldaño dentro de la escalera del reconocimiento dentro de nuestras empresas diciendo que "me voy al congreso anual de Facility Managers". Si lo decimos con naturalidad seguro que nadie se sorprende o, al menos, no debería hacerlo. ¿No me pides que mejore, que ahorre, que optimice? Pues me voy a ver como lo están haciendo los mejores del sector.
El otro día hablando con un colega de Portugal sobre las razones para asistir a CIFMers, me interesé por lo que le pedía su empresa que hiciera. Me dijo que "ahorros, mejoras, optimización. Como a todos, supongo". Entonces le pregunté que cuáles eran sus fuentes de inspiración para proponer ahorros, para mejorar cómo hacía las cosas o que de donde sacaba la inspiración para las nuevas ideas, porque desde luego no tenían presupuesto para consultoría externa, a esa pregunta ya no puedo responder tan rápido.
Le argumenté que debemos tener fuentes de información, mejores prácticas, entornos que favorezcan el poder generar ideas que nos sirvan en nuestro día a día. ¿Y qué mejores prácticas que saber cómo lo hacen los FM que trabajan en nuestro entorno y que además tienen responsabilidades a nivel global o LATAM? Sin interferencias, sin presentaciones comerciales o una venta subliminal en las ponencias.
Y si además veo a otros colegas de profesión, les pregunto qué tal va todo, cuáles son los últimos cambios o qué piensan de la última ponencia tan vanguardista, pues todavía mejor. Seguro que vuelvo al trabajo al día siguiente con las pilas cargadas y nuevas ideas que aplicar a mi día a día. Mi amigo ya está apuntado al congreso.
Pero CIFMers no será un espacio útil solo para los facility managers. Para el otro lado de la mesa, para los proveedores de servicio, este congreso será también una fuente importante de información. Podrán escuchar testimonios de primera mano de aquellos que les contratan. Podrán conocer sus mayores preocupaciones, sus intereses, la dirección que quieren tomar en las relaciones con proveedores y podrán, así, ajustar su estrategia a las necesidades de su bolsa de clientes.
Por todo esto, CIFMers será una plataforma ideal de networking para profesionales y empresas que quieren desarrollarse en la región. Y será posible gracias a la colaboración de todas aquellas empresas y profesionales que ven en el Congreso una herramienta para mejorar la profesión, su reconocimiento personal y su propia actividad laboral dentro de las organizaciones.