Madrid. La ciudad de Panamá, Lima, Medellín y Cali participarán en SIMACITIES, I Foro de Ciudades Latinoamérica-Europa, los días 29, 30 y 31 de mayo, para presentar a empresas e inversores sus proyectos de desarrollo urbano, inmobiliarios y de infraestructuras.
Los más reconocidos expertos en la materia comentarán en SIMACITIES las razones del crecimiento que se está produciendo en las ciudades latinoamericanas y europeas y mostrarán el abanico de oportunidades de inversión que ofrecen estas. Asimismo, expondrán los modelos de financiación relacionados con la realización de proyectos urbanísticos, de infraestructuras e inmobiliarios.
En el caso de la ciudad de Panamá, Eladio Ostia Pravia, viceministro del Ministerio de Vivienda y Ordenación del Territorio de Panamá, dará a conocer el Proyecto Curundú, un plan de renovación urbana con un alto componente social, que se puso en marcha para reubicar a más de 1.200 familias en viviendas temporales o alquiler social, y en el que se han llevado a cabo trabajos de construcción de sistemas de servicios básicos (drenaje, energía, agua potable), red vial, así como de infraestructuras destinadas al ocio, entre otros.
En cuanto a Lima, Domingo Arzubialde Elorrieta y Augusto Rey Hernández de Agüero, gerente y asesor respectivamente de la Gerencia de Promoción de Inversión Privada de la Municipalidad Metropolitana de Lima, anunciarán proyectos de diferentes sectores como transporte (Autopista Periférica Vial Sur y Norte, Teleférico), regeneración urbana de barrios a través del Programa Barrio Mío y servicios públicos (Mejoramiento del Servicio de Limpieza Pública del Cercado de Lima) que se encuentran en estados de desarrollo (evaluación, adjudicados en negociación de contrato o bien en ejecución).
También participará en SIMACITIES Medellín, recientemente elegida por Urban Land Institute, Citigroup y The Wall Street Journal, City of the Year, por ser la ciudad más innovadora del mundo. Diego Restrepo Isaza, director general del Instituto Social de la Vivienda de Medellín (ISVIMED), introducirá el papel de este organismo para desarrollar programas de renovación, desarrollo y expansión urbana, de acuerdo con las disposiciones contenidas en los planes de ordenamiento territorial. Además, presentará el proyecto de Foro Urbano Mundial de ONU-Habitat, que se celebrará el año que viene en dicha ciudad.
La otra ciudad colombiana, Cali, estará presente en SIMACITIES de la mano de Miguel Antonio Meléndez Carvajal, secretario de Infraestructura y Valoración de la Alcaldía de Santiago de Cali, con el proyecto de renovación urbana Ciudad Paraíso, y el proyecto de infraestructura urbana Plan Maestro del Sur de construcción de viviendas y la construcción y financiación de servicios públicos y de urbanismo. También hará mención a la construcción del embalse del Río Cali, y a la construcción del anillo vial perimetral a la ciudad con 50 kilómetros de longitud.
Además de Ciudad de Panamá, Lima, Medellín y Cali, participarán en SIMACITIES otras ciudades como Buenos Aires, Brasilia, la región de Punta del Este, Lisboa, Madrid y Bilbao.
SIMACITIES es una iniciativa de Planner Exhibitions, empresa organizadora del Salón Inmobiliario Internacional de Madrid, SIMA 2013. SIMACITIES cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid, la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI), la Fundación Metrópoli, Asprima, Tecniberia, la Fundación Madrid Centro Mundial de Ingeniería (MCMI), la Cámara de Comercio Brasil-España y AGG Admentum Gestión Global, entre otras organizaciones.
La jornada del 29 de mayo se celebrará en el Hotel Eurobuilding, mientras que las de los días 30 y 31 de mayo tendrán lugar en el Centro de Convenciones Norte de Feria de Madrid.