Málaga. La mañana del 30 de Junio ha sido frenética para los asistentes a la convención empresarial organizada por la CEA en el Palacio de Congresos y exposiciones de Sevilla (FIBES) con la participación de innumerables asociaciones empresariales y red CSEA integrantes de Andalucía. Las expectativas iniciales de 4.000 invitados a la convención en el lleno casi absoluto un día extremadamente caluroso en Sevilla.
La inauguración del evento de mano de Santiago Herrera, presidente de CEA, agradeciendo a los presentes y a todas las asociaciones invitadas dio comienzo sobre las 12 horas. A lo largo del evento desfilaron hasta 12 representantes de instituciones y asociaciones intersectoriales de sectores como la Hostelería, Construcción, Nuevas Tecnologías, Comercio, Agroindustrial, Metal, etc.
En la carta de invitación a la convención se convocaba a los empresarios bajo el lema ‘La empresa como solución’ y por esta razón se fletaron autocares en distintas localidades y provincias para desplazar a los interesados, en el caso de Benalmadena, ACEB Y ACET compartiendo un autobús de manera conjunta.
La dinámica del evento fueron la intervención de representantes de CEAT, FAH, ACP, FAME, FEDEME, ETICOM, CEAJE, CEC , CECA y ASAJA que con riguroso orden y respeto al turno de palabra apoyaron la convención con fuerza renovadora, convencidos que la salida de la crisis depende fundamentalmente de la creación de nuevas empresas con la ecuación ‘empresa-empleo-riqueza’, necesidad de abordar reformas estructurales y legislativas, la morosidad, el cambio de modelo productivo, repetido por varios participantes, la búsqueda de canales de financiación, evitar la deslocalización de empresas, potenciación de valor y eficiencia para mejorar la competitividad y establecer unas nuevas reglas de juego fueron parte de las insignias nombradas el jueves 30 de Junio.
Con una mirada puesta en el futuro, en la defensa de la determinación que el empresariado tiene la llave de la solución, y la recuperación de la marca España y su confianza en el mercado nacional y mas aun en el internacional, llenó de esperanza a los asistentes, como lo fue el broche final de Joan Rosell, reclamando soluciones a las familias y empresas las necesarias reformas en ‘clave país’ y manifestó la responsabilidad de todos en la crisis actual que azota España, con optimismo, como creadores y aventureros ante el peligro de la autoestima personal y la cohesión social.
Destacada fue la intervención de José Maria O’kean Alonso, de la Escuela Andaluza de Economía que en su discurso abogaba por simplificar ESPAÑA (menos burocracia, mejor relación con las administraciones, mejora de la productividad, flexibilidad laboral y atender a los nuevos consumidores SOFT y HARD aprovechando las ventajas de las nuevas tecnologías al alcance.
Las voces más criticas, como Julián Gómez (FEDEME) que reiteró la rigidez del mercado laboral, la reivindicación de la importancia de sectores como la Construcción por parte de José Prados (ACP), con la frase ‘Estoy orgulloso de ser empresario del ladrillo’, José Manuel Ledesma (FAH) destaco la lucha por la competencia desleal y la creación de un nuevo impulso entre sector publico y privado con medidas urgentes en el sector turístico con el reto de la internacionalización de las empresas andaluzas.
Discursos llenos de esperanza, asociacionismo, renovación, protección social a los autónomos, motor socioeconómico de la sociedad actual, y creación de nuevos escenarios de dialogo, luchando contra la adversidad como vehiculo de reflexión y por supuesto la capacidad de emprender sin la dependencia de los políticos que gobiernan recibieron aplaudidos por los presentes a la convención sevillana.
Con la visualización del video CEA LA VOZ DE LOS EMPRESARIOS ANDALUCES y el cierre por parte de Santiago Herrero con el agradecimiento y esfuerzo por la asistencia multitudinaria y comprometida de los autónomos y empresarios andaluces tildando de ‘hecho histórico en la comunidad andaluza’ se cerró la convención más reivindicativa de los últimos tiempos.
Articulo redactado por Silvia Velasco Navarro
Responsable de ‘www.mediadordeconflictos.com’