martes, 28 octubre 2025
Newsletter

XV Edición de los Premios Europeos Cobre en la Arquitectura

Madrid. El Instituto Europeo del Cobre (ECI), entidad de la que forma parte el Centro Español de Información del Cobre (CEDIC), convoca una nueva edición de los Premios Europeos Cobre en la Arquitectura, galardones que, con carácter bienal, reconocen la excelencia arquitectónica de aquellos edificios europeos que emplean este material o sus aleaciones (bronce y latón), de forma destacada en fachadas, cubiertas u otros elementos arquitectónicos.

A estos premios están invitados a participar aquellos arquitectos que hayan realizado sus proyectos entre abril de 2009 y mayo de 2011, sin que importe la dimensión de la obra, teniendo cabida tanto grandes proyectos como otros más modestos.

La fecha límite para presentar la inscripción es el 31 de mayo de 2011. Los proyectos serán evaluados por un jurado compuesto por reputados arquitectos y críticos, entre los que se encuentran algunos de los diseñadores más influyentes de Europa. Los galardones se entregarán en una ceremonia que se celebrará en Londres en el mes de septiembre.

Prestigio internacional

Estos premios cuentan con un importante prestigio internacional, no solo por mostrar los mejores y más innovadores usos del cobre en el diseño contemporáneo, sino también porque permiten descubrir y presentar una arquitectura innovadora a una amplia audiencia internacional.

En la pasada edición, en la que participaron proyectos de dieciséis países -muestra del creciente interés internacional por el uso del cobre y sus aleaciones como fuente de inspiración- resultó ganador un proyecto español: el Museo de Arqueología de Álava, diseñado por el estudio de arquitectura Mangado y Asociados. Además, también resultaron galardonados la Casa Clip de Madrid y el edificio Mediacomplex 22@ de Barcelona. Estos edificios son ejemplo de la creciente popularidad del cobre en la arquitectura en España, utilizado como un material innovador y sostenible.

La descripción de los proyectos de varios participantes de las ediciones XIII y XIV, incluidos los proyectos ganadores y finalistas, pueden ser consultados en www.copperconcept.org.
 
El Centro Español de Información del Cobre (CEDIC)

CEDIC es una asociación profesional de las empresas de la industria básica del cobre en España que desarrolla una actividad esencialmente informativa en dos vertientes diferentes.  Por un lado fomenta y apoya estudios o investigaciones cuyo objetivo sea mejorar las técnicas de obtención, transformación y empleo del cobre.  Por otro lado, reúne toda la documentación producida en España y en otros países, relativa al cobre con el fin de divulgarla.

En esta línea, CEDIC ha establecido una relación de cooperación recíproca con organismos públicos o privados, nacionales o extranjeros, con objetivos paralelos a los suyos.  Entre otros, la International Copper Association (ICA), con sede en Nueva York, el European Copper Institute (ECI), radicado en Bruselas, además de con otros veintitrés centros análogos a CEDIC distribuidos por todo el mundo, once de ellos en Europa.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cotesa identifica más de 110.000 tejados con amianto en España

La compañía tecnológica Cotesa, perteneciente al Grupo Tecopy, ha detectado más...

España duplicará su stock de Flex Living en los próximos tres años

El segmento de Flex Living se consolida en España como una...

El sector de la construcción modera su inversión tras un 2024 excepcional

El sector de la construcción en España experimenta una ralentización en...

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Culmia impulsa un nuevo proyecto residencial en Madrid junto a Invesco y SPREA

La promotora Culmia refuerza su posición en el mercado residencial español...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...

Avanza la construcción industrializada con menor impacto ambiental

La construcción industrializada gana terreno en España como una solución clave...