En un emocionante giro de los acontecimientos, la Escuela Madrileña de Decoración, reconocido referente en formación no universitaria en interiorismo, ha sido adquirida por un selecto grupo de directivos y emprendedores de renombre. La operación, que tuvo lugar el 24 de enero de 2024, marca el inicio de una nueva etapa para este centro líder que, durante sus 15 años de existencia, ha formado a más de 4.000 alumnos.
Entre los distinguidos nuevos accionistas que participan a título particular en esta audaz iniciativa, se encuentran Almudena Román, Teresa Marzo, Daniel González de Vega, Alberto Artero y Henry Berczely, este último asumiendo el rol de nuevo CEO de la Escuela Madrileña de Decoración. La entrada de estos líderes, con exitosas trayectorias en sectores como la educación online, banca, medios de comunicación e inmobiliario, promete un impulso significativo para la institución.
Desde la perspectiva del nuevo CEO, Henry Berczely, la adquisición se fundamenta en la visión de convertir a la Escuela Madrileña de Decoración en un referente aún más destacado en la formación de interioristas. Destacó el potencial de crecimiento del centro y su impacto social positivo al contribuir a la transformación de las vidas de quienes buscan reorientar su actividad profesional.
La estrategia delineada por este grupo de inversores visionarios incluye un plan ambicioso de expansión e inversión en áreas clave de la institución. El objetivo principal es triplicar tanto el número de alumnos como la facturación en los próximos años. En 2023, la Escuela concluyó con 1.000 alumnos en formación y unos ingresos de tres millones de euros.
Una de las transformaciones más significativas será la evolución de la Escuela hacia un centro de formación continua especializada, conectado de manera intrínseca con el mercado y orientado tanto a nuevos alumnos como a exalumnos. Este enfoque ambicioso irá acompañado del fortalecimiento del claustro de docentes, compuesto por reconocidos profesionales en activo, conocedores de las tendencias y perfiles más demandados en el ámbito del interiorismo.
La fundadora de la Escuela Madrileña de Decoración, Raquel Simón, quien ha liderado exitosamente la institución durante años, cede la dirección, pero continúa como accionista y apoyo fundamental para el nuevo proyecto y equipo. La transición se lleva a cabo en un momento clave para la educación online, un sector con ingresos anuales en España superiores a 5.000 millones de euros y perspectivas de continuo crecimiento.
La motivación de los inversores se fundamenta en la sólida reputación de la Escuela y su capacidad para generar un impacto positivo en la formación de profesionales del interiorismo. Raquel Simón, en palabras del nuevo CEO, ha dejado un legado de excelencia académica y valores que el nuevo equipo está comprometido a mantener y potenciar.
En este proceso de transición, se destaca el papel clave de Henry Berczely como CEO y primer ejecutivo de la Escuela. Los nuevos accionistas han renovado su confianza en el equipo directivo y en el resto de profesionales del centro, asegurando la continuidad de figuras como Aitor Viteri, quien sigue como Jefe de Estudios con responsabilidad sobre la oferta académica.
El perfil del alumnado de la Escuela Madrileña de Decoración revela una mayoría femenina, con edades mayoritariamente comprendidas entre los 25 y 55 años. El 75% de los alumnos residen en España, mientras que el 25% proviene de Latinoamérica y el resto de Europa. La motivación principal para matricularse en los cursos ofrecidos por la Escuela es el deseo de reorientar sus vidas laborales hacia el apasionante mundo del interiorismo.
En cuanto a la oferta académica, el Máster en Decoración e Interiorismo +3D es el programa más demandado, ofreciendo modalidades online y semipresencial. La Escuela también cuenta con formaciones de menor duración, como Decoración Profesional, Iniciación a la Decoración, Experto en Home Staging y Herramientas 3D. Además, destaca su activa Bolsa de Empleo y taller de emprendimiento.
Los inversores que respaldan este nuevo capítulo en la historia de la Escuela Madrileña de Decoración aportan una diversidad de experiencias y habilidades. Alberto Artero, licenciado en ADE y con más de 25 años de experiencia en finanzas y gestión empresarial, se suma a Almudena Román, directora general de Banca de Particulares de ING España y Portugal, con vasto conocimiento en desarrollo de negocios y estrategias.
Daniel González de Vega, fundador y CEO de Smartick, líder en enseñanza online para niños, aporta su experiencia como emprendedor y consejero. Teresa Marzo, CEO de Elix, gestora inmobiliaria, suma su trayectoria en el ámbito de la arquitectura y la promoción inmobiliaria.