viernes, 21 noviembre 2025
Newsletter

Ofita certifica su mobiliario con la primera norma integral

Por primera vez, un único certificado integra cinco aspectos que hasta la fecha se acreditaban individualmente con sus correspondientes normativas específicas. El nuevo certificado integrado que acaba desarrollar Tecnalia asegura a prescriptores, compradores y fabricantes de mobiliario de oficina el cumplimiento de la normativa en: la seguridad de los productos, la calidad de los materiales, la sostenibilidad ambiental y social de los productos, la accesibilidad de los productos y los entornos de trabajo, la creación de espacios de trabajo seguros y saludables y el comportamiento al fuego de los productos.

Es decir, una sola norma certifica que un entorno de trabajo de oficina es seguro, saludable, accesible y sostenible, con calidad además también certificada.

El certificado integrado TECNALIA incorpora las últimas tendencias internacionales del sector del mobiliario de oficina. Todos los requisitos y características que se evalúan responden a criterios y retos que se están aplicando y exigiendo en las licitaciones internacionales empujados por los líderes internacionales del sector. No se habla ya de requisitos aplicables únicamente al producto sino que se evalúan aspectos relacionadas con los procesos de fabricación e incluso con el conjunto de la organización.

De momento, sólo tres fabricantes de mobiliario de oficina han certificado sus productos con esta nueva norma, entre ellos, Ofita.

Ofita siempre ha sido una empresa pionera en temas de calidad, seguridad y respeto al Medio Ambiente. Fue, por ejemplo, en 2006 la primera española del sector certificada según la norma de ecodiseño UNE 150301, y en 2014 el primer fabricante de mobiliario de oficina español en obtener la Declaración Ambiental de Producto (EPD) certificada.

Cuenta además con otros certificados relacionados con la sostenibilidad: UNE-EN ISO 14001, PEFC/14-38-001 (Certificado de Conformidad de Cadena de Custodia de Productos Forestales) y el FSC (Forest Stewardship Council); con la calidad: ISO 9001 y con la Seguridad y Salud en el Trabajo: OHSAS 18001, entre otros.

Según Tecnalia, el nuevo certificado integral identifica en el mercado aquellos productos que van más allá de la normativa de obligado cumplimiento, y presentan una calidad superior alineada con las tendencias internacionales y con una visión moderna de la estrategia empresarial ligada al desarrollo sostenible y a un crecimiento equilibrado que tenga en cuenta además de los resultados económicos de la organización, los impactos ambientales derivados de su actividad y las relaciones con las personas y con el entorno.

Certificar que un producto es seguro ya no es suficiente. Todos los productos que se ponen en el mercado deben ser seguros, y el fabricante es responsable de ello. Aquellas empresas que marcan tendencia en el mercado están trabajando desde hace años en diseñar productos con altas tasas de reciclabilidad, con bajos impactos ambientales, que no contengan sustancias nocivas para el medio ambiente y la salud de las personas, fabricados mediante procesos también responsables y en unas condiciones de trabajo adecuadas para la dignidad de las personas. Estos son los aspectos que pretende poner en valor el Certificado Integrado TECNALIA, unos valores ligados a una visión responsable de la actividad empresarial, que integra todos los costes asociados a la fabricación del producto para de esta forma hacer que los productos sean realmente comparables.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

FADEI alerta de que limitar el precio del alquiler reduce la oferta y encarece la vivienda

El último dato del Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda...

Adquisición de Hipoges por Pollen Street Capital

El anuncio de la adquisición de Hipoges por parte de Pollen...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...