miércoles, 22 octubre 2025
Newsletter
InicioMercado InmobiliarioInteriorismo DecoraciónCrecen las exportaciones españolas...

Crecen las exportaciones españolas de mobiliario de oficina

Madrid. FAMO (Fabricantes Asociados de Mobiliario y Equipamiento General de Oficina y Colectividades), estima que el volumen de las exportaciones españolas de mobiliario de oficina experimentaron los once primeros meses de 2012 un crecimiento del 4,30%, con 116,8 millones. Por su parte, las importaciones ascendieron a 76,5 millones, lo que significa que en los once primeros meses de 2012 cayeron un 10,10%.

Cae el mercado nacional

El dato negativo vuelve a registrarse en el mercado nacional, que sigue sin recuperarse. Con unas ventas de 195 millones, FAMO estima el descenso global del año en un 32% con respecto al ejercicio anterior. Por mercados, el peor comportamiento se ha registrado en la zona Noroeste (-51%), Centro (-47%), Norte (-44%) y Canarias (-43%).  Barcelona ha sido la región con una caída menor, del -13%.

Según FAMO, considerando que en el mes de abril la caída de las ventas en el mercado nacional era del 41%, se puede afirmar que “a lo largo del año se ha ido moderando de forma significativa, lo que nos hace pensar que el sector ha tocado fondo”. Desde la asociación se insiste en la importancia estratégica del mercado exterior para el sector, “tal y como se evidencia en los resultados de las empresas con una fuerte proyección internacional”.

Tanto la apertura de nuevos mercados, incluidos los emergentes, como la consolidación de clientes tradicionales del mueble español son objetivos prioritarios dentro del Plan de Promoción exterior, que gestiona FAMO, y que contempla desde la participación agrupada en ferias como Orgatec, en Colonia, a la realización de misiones directas a diferentes mercados, misiones de estudio y la publicación de diferentes Newsletter promocionales en varios países, entre otras actividades de promoción sectorial.

Fundada en 1986, FAMO es la asociación empresarial de fabricantes españoles de mobiliario y equipamiento general de oficina y colectividades. Sus empresas asociadas representan aproximadamente un 80% del total de la producción nacional y algo más del  65% de las exportaciones del sector.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...