domingo, 24 septiembre 2023
InicioMercado InmobiliarioMarketing y TecnologíaLa tecnología inteligente llega...

La tecnología inteligente llega a los hogares

Madrid. No se puede negar que los avances tecnológicos de la última década han sido más que notables, tanto es así que ya empiezan a llegar a nuevos campos como puede ser la vivienda, de modo que se empieza a insertar la tecnología a los quehaceres cotidianos.

De este modo, medidas como la búsqueda de la eficiencia energética está viviendo en estos momentos su particular edad de oro, a pesar de que al mismo tiempo nos encontremos en plena crisis.

Medidas para la eficiencia energética

- Advertisement -

Una de esas nuevas medidas que empiezan a implantarse poco a poco en los hogares es la Ley de Calificación energética, que desde este año someterá a los hogares a examen, indicando con distintas letras el nivel de su consumo, algo que por otra parte ya se venía haciendo con los electrodomésticos. Con esta nueva medida se espera alcanzar un ahorro energético mayor en las viviendas.

Es evidente que cuando hablamos de avances tecnológicos resulta inevitable que unas marcas se adelanten a otras, como es el caso de Fagor o IK4, que ya han dado un significativo paso adelante en el desarrollo de su tecnología en el hogar mediante el diseño de una serie de electrodomésticos calificados como “inteligentes” que cuentan con unos dispositivos que les permiten integrarse dentro de las redes del futuro y monitorizar de este modo “el consumo energético real de los aparatos en la vivienda”. De acuerdo con Carlos Canto, investigador responsable del proyecto, llamado Price-GDE, “lo que queremos es que los electrodomésticos cooperen con el resto de agentes tecnológicos ahorrando energía y haciendo la vida doméstica más sostenible”.

Esta iniciativa, pionera en el mundo, está liderada por Gas Natural Fenosa e Iberdrola, que han destinado al proyecto 34 millones de euros de presupuesto. El proyecto durará hasta 2014 y se desarrollará especialmente este año con la fabricación de prototipos para después implantar estos dispositivos en viviendas de Madrid y Guadalajara con el fin de probarlos en usuarios reales.

El dispositivo por su parte incluirá un sistema de monitorización con el que se busca controlar el consumo eléctrico de los electrodomésticos. Si por ejemplo se trata de una lavadora, aparte de las operaciones de lavado tradicionales también se ofrecerá la posibilidad de programar el funcionamiento a una hora en la que el coste económico de la energía sea menor.

En un principio estas novedades se aplicarán a lavadoras, frigoríficos y lavavajillas aunque se plantea ampliarlo a toda la gama de productos en el caso de Fagor.

Tecnología aplicada a los electrodomésticos

Pero no todo se trata de eficiencia energética, las grandes empresas también buscan facilitar la vida a los usuarios, que les resulte más cómodo realizar las tareas del hogar. Tal es el caso de LG, que a principios de este mes presentó una nueva colección de lavadoras y frigoríficos capaces de comunicarse con nuestros Smartphone a través de una serie de aplicaciones.

De este modo, el teléfono móvil pasaría a convertirse también en una especie de “mando a distancia” que permite traspasar información a nuestros electrodomésticos con un solo toque. A través de este original sistema se puede elegir, incluso estando en otra habitación, el ciclo de lavado deseado. LG lo presenta como una forma de terminar con el eterno problema del elevado número de botones que tiene la lavadora y cuya utilización muchos usuarios desconocen.

El frigorífico de LG por su parte ofrece muchas más posibilidades, como por ejemplo poder hacer un inventario de los alimentos que se encuentran dentro del aparato, además de su fecha de caducidad. El “frigorífico inteligente” recomienda asimismo recetas que podemos realizar a partir de los alimentos que tenemos dentro de él.

CES 2013, escaparate de electrodomésticos inteligentes

A nivel internacional tenemos además de todo esto el CES 2013, congreso que tuvo lugar a mediados de este mes de enero en Las Vegas, lugar en el que las marcas mundiales más reconocidas presentaron sus avances en materia de electrodomésticos.

Allí, aparte de presentarse en todo el mundo las novedades de LG de las que ya hemos hablado, destacaron unos cuantos dispositivos más, como puede ser el WeMo, un interruptor que desde el Smartphone permite controlar las luces de nuestra casa. Este interruptor se conecta a la corriente y cuenta con Wifi para permitir el control remoto y la posibilidad de programar un horario en el que se enciendan o apaguen las luces.

Otro de sus nuevos dispositivos a destacar es la primera televisión OLED curva, con una pantalla delgada y flexible que ofrece un contraste y brillo mayor. Fabricado por Samsung, el objetivo de este televisor curvo es ofrecer un “efecto panorama” y también una “vista similar a la vida real”.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS