martes, 4 febrero 2025

Ofita se adhiere al Pacto Verde promovido desde la Capital Europea Verde 2012

Madrid. Ofita, líder en mobiliario para oficinas, bibliotecas, contract, aeropuertos, espacios educativos y sanitarios, se ha adherido al Pacto Verde promovido por la Vitoria-Gasteiz Capital Verde Europea 2012, lo que significa que se compromete a asumir responsabilidades claras y revisables anualmente que reflejen su apuesta por la mejora del medio ambiente.

Vitoria-Gasteiz ha sido designada en diciembre Capital Verde Europea 2012. Este título reconoce los planes de la ciudad relacionados con la lucha contra el cambio climático, la calidad del aire, el Anillo Verde, el consumo de agua, la gestión de residuos, la eficiencia energética, el urbanismo sostenible, los parques y jardines, los carriles bici o el sistema de transporte público.

Como empresa adherida y parte de la Capital Verde Europea 2012, Ofita lucirá el Sello del Pacto Verde, un distintivo creado por el Ayuntamiento de esta ciudad que se otorga a las empresas locales que implanten en 2012 alguna mejora medioambiental que contribuya a la sostenibilidad de la ciudad.
Según Camilo Agromayor, director general de Ofita, «esta empresa enfoca la sostenibilidad hacia la creación de productos que tengan el respeto al Medio Ambiente y la salud y bienestar de las personas como criterios clave de diseño y producción. Bajo esta premisa, además de trabajar en temas prioritarios como las tecnologías limpias, lideramos desde hace años temas como el del ecodiseño”.

Ofita fue la primera española del sector certificada según la norma de ecodiseño UNE 150301, actualmente ISO 14006. La entidad y sus productos cuentan además con otros certificados relacionados con la sostenibilidad: UNE-EN ISO 14001, PEFC (Certificado de Conformidad de Cadena de Custodia de Productos Forestales) y el FSC (Forest Stewardship Council).

Es una empresa adherida al Pacto Mundial de Naciones Unidas; es socia fundadora de IZAITE, la Asociación de Empresas Vascas por la Sostenibilidad; está asociada también a «Stop CO2 Euskadi», iniciativa de acción en materia de lucha contra el cambio climático.

Es tammbien firmante del Programa Ecoeficiencia en la Empresa Vasca 2010-2014, que busca incrementar la competitividad a través de la eficiencia en el uso de sus recursos, la innovación tecnológica y el diseño de producto y servicios más verdes.

Además hace unos años obtuvo la Autorización Ambiental Integrada (AAI), que aglutina todos los permisos y licencias de actividad a nivel ambiental.

 

 

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

ACEGI rechazo las medidas del Gobierno sobre seguro de impago de alquiler

La Asociación Canaria de Empresas de Gestión Inmobiliaria (ACEGI) manifiesta su...

Retrato robot del comprador de vivienda extranjero

• Un 24% de las hipotecas concedidas por UCI en 2024...

Almeida inicia las obras de Solana con 1.400 viviendas en Hortaleza

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha colocado hoy la...

El Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio define su hoja de ruta para 2025

• La plataforma ha reunido a diversas entidades adheridas a su...

Aísla tu hogar del frío con estos 5 consejos

Tras el paso de la borrasca Herminia, España se prepara para...

ACI e Iberinmo aúnan esfuerzos para promover la inversión inmobiliaria internacional en España

Ricardo Martí-Fluxá, presidente de la Asociación de Consultoras Inmobiliarias, y Arturo...