jueves, 23 octubre 2025
Newsletter

Fomento compensa las pérdidas de explotación de tres autopistas de peaje

Madrid. El Gobierno ha decidido modificar las condiciones contractuales de tres autopistas de peaje para compensar a las concesionarias por el sobrecoste de las expropiaciones, por las obras adicionales llevadas a cabo y no contempladas inicialmente o las actuaciones encaminadas a mejorar la infraestructura. Son, en concreto, la AP-7 Alicante-Cartagena; la AP-46 de Málaga, y la que incluye la R-2 de Madrid y el tramo de la circunvalación M-50, situado entre la N-II a la N-I.

En el caso de la AP-7 Alicante-Cartagena y de la R-2 de Madrid se modifican para compensar los sobrecostes generados por las expropiaciones, ya que los justiprecios fijados por los Jurados de expropiación o por las posteriores sentencias de los tribunales, estimaron el valor del suelo muy por encima de las estimaciones tomadas en consideración para la firma de los contratos. Además, en la R-2 se modificó el proyecto con obras adicionales que conllevaron una mayor inversión. por parte de la concesionaria.

Para corregir este tipo de situaciones, los presupuestos del presente ejercicio establecen el otorgamiento de préstamos participativos para financiar sobrecostes de expropiaciones que superen el 175% de los previstos en la oferta, además de modificaciones  para generar ingresos adicionales destinados a amortizar el principal y los intereses de los préstamos participativos concedidos.
Así, en el caso de la AP-7 se aplicará un incremento escalonado extraordinario de tarifas del 1% anual desde 2013 hasta el año en que queden totalmente amortizados los préstamos.

Por lo que a la R-2 se refiere se ha optado por ampliar el plazo concesional, del 4 de noviembre de 2024, previsto en el contrato, al 25 de marzo de 2039, y aplicar un incremento escalonado extraordinario de tarifas del 1,95% anual acumulativo durante el periodo ampliado.

La tercera de las modificaciones aprobadas es la correspondiente a la autopista de Málaga AP-46. En este caso, los cambios en la concesión se realizan para poder llevar a cabo las mejoras funcionales necesarias en la infraestructura.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...