miércoles, 5 febrero 2025

La incertidumbre se cierne sobre las infraestructuras de Castilla y León

Madrid. El presidente de la Junta ha calificado la reunión de cortés y al mismo tiempo «desalentadora». Herrera ha recordado que había pedido este encuentro el 8 de abril, un día después de que el ministro de Fomento diera a conocer el nuevo Plan Extraordinario de Infraestructuras. El presidente ha recordado que «ha pasado mucho tiempo y han pasado muchas cosas», entre otras el fuerte ajuste del Gobierno que ha afectado especialmente a las infraestructuras con paralizaciones, suspensiones y rescisiones de contratos.

Herrera ha insistido en que ha acudido a la reunión con voluntad de colaboración constructiva, y con la obligación de reivindicar. El presidente recuerda que no hay demandas insaciables por parte de Castilla y León ante una oferta ilimitada de infraestructuras por parte del Gobierno de España con compromisos contantes que no se han cumplido.

El presidente Herrera desgranó una por una las demandas de Castilla y León en materia de infraestructuras viarias y ferroviarias.

En materia ferroviaria, Herrera incidió en que la conexión a Galicia por Zamora se financiará por el Plan Extraordinario de Infraestructuras, público-privado, y no por financiación convencional con lo que el AVE llegará a Zamora en 2013. También ha confirmado que la conexión por AVE a Galicia a través de Ponferrada queda descartada.

Igualmente, anunció que la Alta velocidad a Palencia y León llegará en 2012 con financiación presupuestaria. En Burgos en 2015 dado que la alta velocidad llegará al País Vasco en 2016.

Herrera señaló que en el resto de conexiones «buena voluntad pero incertidumbre» pues no ha concretado ni las conexiones de Ávila, Segovia y Soria a la Alta Velocidad así como la conexión de Medina del Campo-Salamanca sigue en estudio. Ni fechas de las obras ni sobre la llegada de la Alta Velocidad a estas cuatro capitales de provincia.

En cuanto a vías de alta capacidad, Herrera ha destacado que «el Gobierno no está en condiciones de cumplir no ya el Consejo de Ministros de 2004, o el Plan del Oeste, el Plan de Soria, los programas electorales de 2004, sino ni siquiera los compromisos de la entrevista que mantuvo con el ministro en junio de 2009». En este sentido, ha recordado que es imposible que todos los tramos de la A-11 estén en obras en 2011 tal y como se comprometió el ministro Blanco. Igualmente, la León-Valladolid no estará terminada en esta Legislatura.

Asimismo, en materia de alta capacidad, Herrera ha añadido que el «estrangulamiento del tramo Benavente-Zamora», cabe recordar que el resto de tramos ya están servicio, no estará en obras hasta la segunda mitad del año 2011, con un plazo de ejecución de 30 meses. La obra se licitará en 2010.

El presidente ha recordado que estas tres infraestructuras viarias son innegociables para Castilla y León, y en relación a la Autovía del Duero, ha señalado, «el Gobierno tiene un problema y el Gobierno de Castilla y León se lo va a recordar» porque no se dan garantías ni seguridad.

El AVE llegará a las ciudades de Palencia y León en 2012

Por su parte, Blanco ha señalado que el AVE llegará a las ciudades de Palencia y León en el año 2012, tal y como estaba previsto. Todos los tramos para la llegada de la alta velocidad a estas ciudades se encuentran en una fase avanzada de obras, y los proyectos para la integración ferroviaria se encuentran en marcha. En este sentido, el Gobierno autorizó el pasado viernes la licitación por más de 15 millones de euros de las obras de construcción del Centro de Regulación y Control del AVE (que se ubicará en el nuevo entorno de la estación de León), desde el que se gestionará el tráfico ferroviario del noroeste. Los tramos de las Líneas de Alta Velocidad a Burgos y a Zamora se encuentran en fase de obras y avanzan según lo previsto. Además, se ha adjudicado recientemente por 36,7 millones de euros las obras del primer tramo de la Línea de Alta Velocidad a Salamanca.

Por lo que se refiere a la Línea de Alta Velocidad León-Asturias, las obras de la Variante de Pajares avanzan según los plazos previstos. Además, el pasado mes de julio Fomento remitió al Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino el estudio informativo del tramo León-La Robla para su correspondiente Declaración de Impacto Ambiental. En cuanto a la Línea Palencia-Cantabria, el ministro ha ratificado que licitará el tramo Palencia-Villaprovedo a principios de 2011 a través del Plan Extraordinario de Infraestructuras (PEI) de colaboración público-privada. Próximamente se licitarán a través del PEI obras de conexión entre la provincia de Zamora y Ourense de la Línea de Alta Velocidad a Galicia.

Fomento ha licitado ya la redacción del Estudio de Alternativas de conexión de la Línea Torralba–Soria con la Red de Alta Velocidad. Asimismo, el ministro ha anunciado que próximamente se lanzará el estudio informativo de la conexión de alta velocidad a Ávila por Segovia y se avanza en el estudio de la Línea de Alta Velocidad León-Ponferrada. Además, recientemente se  ha incluido el corredor León-Ponferrada-Monforte de Lemos como eje prioritario en el Plan Estratégico de Transporte Ferroviario de Mercancías 2010-2020. En cuanto a la conexión Miranda de Ebro-Logroño se ha adjudicado hace unas semanas el estudio informativo de este tramo del Corredor Cantábrico-Mediterráneo.

Autovías

Por lo que se refiere a las autovías se licitará este año el tramo Benavente-Zamora de la A-66 a través del PEI, tal y como estaba previsto. Además, para agilizar la construcción de la Autovía del Duero, en 2011 también se iniciará la licitación de esta infraestructura a través del plan de colaboración público-privada. En cuanto a la Autovía A-15 (Medinaceli – Soria), se avanza en la ejecución de todos los tramos en obras y, antes de final de año, se prevé poner en servicio el tramo Radona – Sauquillo del Campo.

Respecto a la Autovía León–Valladolid (A-60), se ha destinado la financiación necesaria para continuar con los trabajos en los tramos León–Santas Martas y Valladolid–Villanubla. El ministro también ha anunciado que continuarán las obras en la Ronda de Burgos y que en 2011, a través del PEI, se retomará la Variante de Aranda.

Por último, el ministro ha ratificado su compromiso con la Autovía A-76 Ponferrada-Ourense. Fomento está trabajando para dar solución a las alegaciones medioambientales planteadas por la Xunta de Galicia al estudio informativo.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Andalucía alcanza el mayor volumen de licitación de obra pública en 15 años

Andalucía registró en 2024 el mayor volumen de licitación de obra...

El año inicia con cada vez más hipotecas fijas por debajo del Euríbor

Trioteca analiza la evolución del mercado hipotecario en su último Centro...

El interés por las energías renovables se dispara en España

• Un informe de la comercializadora pública Barcelona Energia sobre las...

10 tendencias que están transformando el turismo y la hotelería

FITURTECHY 2025 ha cerrado sus puertas consolidándose, una vez más, como...

Mazón impulsa el Canal Empresa para agilizar la administración

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado la puesta...

108.744 nuevos afiliados a la Seguridad Social en Madrid en el último año

La Comunidad de Madrid se ha posicionado como la región que...