sábado, 19 abril 2025
Newsletter

El acceso al puerto de Algeciras y la electrificación de la línea Zaragoza-Teruel, nuevos contratos ferroviarios

Madrid. El Ministerio de Fomento, José Blanco, ha anunciado en el Senado la salida a concurso antes de fin de los contratos para la construcción del acceso ferroviario al puerto de Algeciras, en Cádiz, y de la electrificación de la línea Zaragoza-Teruel, dos nuevas actuaciones a  ejecutar con financiación privada en el marco del Plan Extraordinario de Inversión (PEI).

Dos nuevos proyectos que se sumarán al centro logístico de Aranjuez, en Madrid, con el que acaba de arrancar este plan que prevé movilizar 17.000 millones de euros de capital privado en varios años para compensar el ajuste de la inversión pública. El adelanto de lo pagado por las constructoras será pagado por Fomento a partir de 2012 mediante un canon anual, para que hasta entonces no compute como déficit.

Un plan que, en muchos casos, se va a solapar con el de Fomento del Transporte de Mercanías en tren que Fomento pactó con las comunidades autónomas el pasado mes de septiembre.  Entre los proyectos que comparten estos dos planes, destacan otros dos que se promoverán en 2011, como son la construcción de los accesos ferroviarios al puerto de Barcelona y del centro logístico Fuente de San Luis, en Valencia.

Al margen de los proyectos compartidos con el Plan de Mercancías,  el PEI contempla licitar en lo que resta de 2010 un total de ocho obras de carreteras y ferrocarril, y otras veinte en 2011.

Con el Plan para el Impulso del Transporte de Mercancías por Ferrocarril Fomento busca mejorar el sistema logístico español, relanzándolo como un ‘hub’ de mercancías para el sur de Europa, y movilizar una inversión de 7.500 millones de euros en diez años, el 31% aportados por la iniciativa privada.

Durante su comparecencia en la Cámara Alta, Blanco también anunció la próxima licitación de proyectos de este plan financiadas con presupuesto público, como obras de adaptación vías de los principales corredores logísticos para la circulación de trenes de más de 750 metros de longitud, por valor de casi 12 millones en 2011 y de otros 36 millones más entre 2012 y 2014.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La sostenibilidad redefine la inversión inmobiliaria con nuevas exigencias normativas

El avance de la regulación europea en materia de sostenibilidad está...

Las pymes impulsan el empleo mientras lidian con retos de ciberseguridad

Las pequeñas y medianas empresas siguen siendo el corazón del tejido...

Cerramientos inteligentes para impulsar eficiencia energética y confort

El uso de tecnología inteligente en el diseño y fabricación de...

La copropiedad gana terreno como nueva forma de disfrutar segundas residencias

VIVLA consolida su modelo de copropiedad con más de 200 familias...

Grupo LRI21 refuerza su estrategia comercial con la compra de La Farga

La adquisición del Centro Comercial La Farga por parte de Inversiones...