miércoles, 22 octubre 2025
Newsletter
InicioConstrucción y ServiciosObras e InfraestructurasMedianas constructoras quieren particiapar...

Medianas constructoras quieren particiapar en el plan extraordinario de Fomento

    MADRID.   Las medianas constructoras integradas en la Asociación Nacional de Constructores Independientes (Anci) han solicitado al Ministerio de Fomento que su plan extraordinario de inversión en infraestructuras de 15.000 millones de euros «ayude a todas las empresas y no sólo a las grandes».

    La patronal demanda que el plan, que se abordará en colaboración con la iniciativa privada, cuente para ello con nuevos criterios de licitación y adjudicación «más equilibrados».

    Así se lo transmitió el presidente de Anci, Jaime Lamo de Espinosa, al ministro de Fomento, José Blanco, durante el acto de entrega de los premio que la patronal concede anualmente a tesis doctorales, informó hoy la asociación.

    De su lado, Blanco en su intervención, aseguró que el plan requerirá un «compromiso anual de recursos del Estado relativamente pequeño».

    La financiación de los proyectos se adelantará por parte de la iniciativa privada a través de contratos de concesión, mientras que Fomento garantizará que los proyectos encajen en los criterios de financiación actuales, asegurando que los riesgos que asuman las constructoras sean «definidos y previsibles».

    «Los agentes privados aportarán los recursos necesarios para abordar proyectos financiables, asumiendo riesgos de disponibilidad y construcción que serán definidos de forma previsible. Por su parte, el Estado abonará las inversiones en el largo plazo con un compromiso anual de recursos relativamente pequeño», explicó Blanco.

    El plan extraordinario de infraestructuras, que Blanco prevé presentar «pronto», una vez que cierre la batería de proyectos y los acuerdos de financiación con el BEI, el ICO y la banca comercial, será adicional a la inversión de 19.000 millones de euros prevista por Fomento para 2010 en los Presupuestos Generales del Estado.

    Fomento confía en que el plan no compute en déficit al ser financiado mediante el sistema concesional. Según indican en fuentes del sector, Fomento busca que el BEI aporte alrededor del 50% de la financiación, el ICO otro 20% y el 30% restante se reparta entre las empresas privadas y la banca comercial.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...