sábado, 19 abril 2025
Newsletter

La construcción adopta el cloud computing para una transformación digital eficiente

La transformación digital del sector de la construcción exige “superar la fase de las hojas de cálculo porque la obra es algo muy vivo y en constante cambio, y solo unificando el control del presupuesto y la gestión de costes en una isla de información, se logrará trabajar con una mayor eficiencia”, afirma Sergio Bautista, director de desarrollo de negocio de billdin.

Según la Plataforma Tecnológica Española de la Construcción, uno de los frenos de la digitalización es la insuficiente capacidad inversora (56%), pero “el Cloud Computing no requiere una inversión en grandes equipos y sistemas de almacenamiento: con un ordenador con conexión a Internet es suficiente”, admite Bautista.

La transformación digital en el sector de la construcción avanza en España, aunque todavía hay frenos que retrasan su adoptación. Según datos de la Plataforma Tecnológica Española de la Construcción (PTEC), las principales barreras son la insuficiente capacidad inversora (56%) o la ausencia clara de una estrategia de digitalización (49%). 

Dentro del catálogo de tecnologías capaces de llevar la construcción al siguiente nivel está el Cloud Computing. Tal y como apunta el Observatorio de la Fundación Laboral de la Construcción, las compañías apuestan cada vez más por estos servicios, sobre todo, los relativos a almacenamiento de ficheros (77,3%), servicios de email (74,6%) y aplicaciones informativas de seguridad (68%).

Sin embargo, la nube también ofrece grandes ventajas dentro de la gestión de presupuestos y el control de costes. Poner el foco en una herramienta centrada en estos procesos “constituye los cimientos de la digitalización de cualquier empresa de la construcción”, asegura Sergio Bautista, director de desarrollo de negocio de billdin, añadiendo que “hay que superar la fase de las hojas de cálculo porque la obra es algo muy vivo y en constante cambio y solo unificando ambas tareas se logrará trabajar con una mayor eficiencia”.

Los resultados no tardan en llegar. “Estamos acostumbrados a manejar unos tiempos de amortización de la inversión muy largos, pero un adecuado sistema de gestión en la nube da resultados antes de lo que esperamos, reduciendo los tiempos, por lo que la recompensa es casi inmediata”, destaca Bautista.

Competencias digitales

La inversión inicial es la gran excusa tras la que se escuda el sector para retrasar su salto digital. “La implementación on site tradicional exigía comprar y mantener hardware además de adquirir licencias de software, pero el Cloud Computing no requiere de grandes equipos y sistemas de almacenamiento: con un ordenador con conexión a Internet es suficiente”, apunta el portavoz de billdin, que subraya el hecho de que “esta tecnología no solo es más accesible en términos económicos, sino que además las ayudas a la digitalización facilitan dar el paso”.

Más allá de la cuestión monetaria está la resistencia al cambio. “No se trata de miedo, sino de falta de competencias digitales”, declara Bautista, convencido de que “hay que hacer hincapié en la formación tecnológica específica para la construcción, pues mostrando a las empresas cómo funcionan estas herramientas tan sencillas e intuitivas, no tendrán reparos en dejar atrás las metodologías tradicionales”.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La sostenibilidad redefine la inversión inmobiliaria con nuevas exigencias normativas

El avance de la regulación europea en materia de sostenibilidad está...

Las pymes impulsan el empleo mientras lidian con retos de ciberseguridad

Las pequeñas y medianas empresas siguen siendo el corazón del tejido...

Cerramientos inteligentes para impulsar eficiencia energética y confort

El uso de tecnología inteligente en el diseño y fabricación de...

La copropiedad gana terreno como nueva forma de disfrutar segundas residencias

VIVLA consolida su modelo de copropiedad con más de 200 familias...

Grupo LRI21 refuerza su estrategia comercial con la compra de La Farga

La adquisición del Centro Comercial La Farga por parte de Inversiones...